Progresista 38.1%Conservador 61.9%
El Supremo reabre la causa contra dos acusados de extorsionar a menores con fotos sexuales
La decisión del tribunal anula la absolución previa y determina nuevas líneas de investigación ante más de 20 víctimas
Publicado: 17 de abril de 2025, 10:16
El Tribunal Supremo ha anulado la absolución de dos hombres acusados de extorsionar a menores de edad para obtener imágenes de carácter sexual, ordenando la reanudación del proceso judicial. Esta decisión se basa en un recurso presentado por la Fiscalía contra una sentencia anterior de la Audiencia de Barcelona, que había absolvido a A.N.N. y J.J.G. al considerar que se habían superado los plazos máximos de instrucción.
El caso, que se origina en 2015 a raíz de la denuncia de una menor, se refiere a acciones emprendidas por los acusados para captar menores a través de Facebook, presentándose como una supuesta fotógrafa. Ofrecían recompensas a cambio de fotografías eróticas, y posteriormente amenazaban a las víctimas con difundir las imágenes si no enviaban más fotos, algunas de contenido pornográfico.
La investigación inicial, que comenzó en un juzgado de Manresa, parece haber descifrado un patrón alarmante de acoso, lo que llevó a la identificación de muchos más menores como víctimas, totalizando más de 20. La Audiencia de Barcelona había tomado la decisión de absolver a los acusados, dado que el tiempo de investigación había sobrepasado los seis meses permitidos por la ley de Enjuiciamiento Criminal, sin embargo, el Supremo ha indicado que debido a la aparición de nuevas denuncias tras las detenciones y registros de los acusados en 2016, se debe llevar a cabo un juicio por las acusaciones recientes, aunque el archivo de las que se produjeron antes permanece.
El caso, que se origina en 2015 a raíz de la denuncia de una menor, se refiere a acciones emprendidas por los acusados para captar menores a través de Facebook, presentándose como una supuesta fotógrafa. Ofrecían recompensas a cambio de fotografías eróticas, y posteriormente amenazaban a las víctimas con difundir las imágenes si no enviaban más fotos, algunas de contenido pornográfico.
La investigación inicial, que comenzó en un juzgado de Manresa, parece haber descifrado un patrón alarmante de acoso, lo que llevó a la identificación de muchos más menores como víctimas, totalizando más de 20. La Audiencia de Barcelona había tomado la decisión de absolver a los acusados, dado que el tiempo de investigación había sobrepasado los seis meses permitidos por la ley de Enjuiciamiento Criminal, sin embargo, el Supremo ha indicado que debido a la aparición de nuevas denuncias tras las detenciones y registros de los acusados en 2016, se debe llevar a cabo un juicio por las acusaciones recientes, aunque el archivo de las que se produjeron antes permanece.