Progresista 100%Conservador 0%

El Supremo de EE.UU. respalda a Trump y reitera la prohibición de la identidad de género en pasaportes, una decisión polémica para las personas trans y no binarias.

La corte establece que solo se puede indicar el sexo asignado al nacer, eliminando la opción de género no binario “X”, lo que provoca una fuerte reacción entre activistas y juristas.

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:26

El Tribunal Supremo de Estados Unidos se ha pronunciado a favor del presidente Donald Trump, ratificando su política que prohíbe a las personas trans y no binarias marcar su identidad de género en los pasaportes. Esta resolución, emitida el 7 de noviembre de 2025, afirma que los documentos deberán reflejar únicamente el sexo asignado al nacer, marcando “M” o “F”, y elimina la opción de “X”. La decisión fue tomada por una mayoría de seis jueces conservadores, mientras que tres juezas progresistas criticaron el fallo, advirtiendo que podría contribuir al daño a las personas vulnerables.

Activistas y organizaciones han expresado su preocupación sobre la seguridad de las personas trans y no binarias, señalando que la falta de un documento que refleje su identidad de género podría llevar a situaciones de acoso y violencia. Desde que Trump asumió la presidencia, su administración ha implementado políticas que han generado controversia en torno a los derechos de la comunidad LGTBIQ+, lo que ha generado un debate sobre la igualdad y la autodeterminación en Estados Unidos.

La implementación de esta norma ha desatado una amplia discusión sobre las complicaciones del reconocimiento legal de la identidad de género y ha motivado la previsión de acciones legales en respuesta a estas políticas restrictivas.