Progresista 15.8%Conservador 84.2%

El Supremo de EE.UU. permite a los estados retirar fondos a Planned Parenthood, afectando la salud reproductiva a nivel nacional

La decisión del Alto Tribunal representa un nuevo retroceso para los derechos reproductivos y la financiación de servicios esenciales en todo el país.

Publicado: 26 de junio de 2025, 20:20

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha emitido un fallo significativo que permite a los estados retirar la financiación del plan público Medicaid a Planned Parenthood, la mayor proveedora de servicios de salud reproductiva y de abortos en el país. Esta decisión, adoptada por una votación de 6-3, se considera un serio revés para los derechos reproductivos y ha sido aplaudida por algunos sectores conservadores que abogan por desfinanciar esta red.

El desarrollo de este caso se origina en una demanda presentada contra el Gobierno del estado de Carolina del Sur, que impide que Planned Parenthood reciba fondos de programas de salud destinados a personas de bajos recursos. A pesar de que según los informes de la propia organización, el dinero destinado a Planned Parenthood no se utiliza para realizar interrupciones de embarazo, sino que se emplea en servicios como la anticoncepción, pruebas de embarazo y otros cuidados, la decisión del Tribunal ha sido interpretada como un intento de limitar el acceso a estos servicios. La presidenta de Planned Parenthood South Atlantic, Paige Johnson, ha expresado que la decisión es una "grave injusticia" que refleja una intención clara de los dirigentes republicanos de Carolina del Sur. Sin embargo, la organización ha asegurado que continuará operando y ofreciendo atención médica a quienes la necesiten.

El fallo no solo afecta a Carolina del Sur, sino que también ha sentenciado que los beneficiarios de Medicaid no pueden demandar a los gobiernos estatales para incluir a Planned Parenthood en su cobertura de salud, lo que podría resultar en una reducción de los servicios disponibles. Muchas organizaciones a favor de los derechos reproductivos están alertando que esta decisión podría tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de las mujeres, especialmente en comunidades con recursos limitados que dependen de los servicios que ofrece Planned Parenthood.