Progresista 30%Conservador 70%
El Supremo de Brasil condena a siete acusados en la trama golpista de Bolsonaro, profundizando en la crisis institucional
La Corte Suprema ratifica las condenas a ex militares y a otros involucrados por promover desinformación y ataques contra el proceso electoral.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 12:06
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil ha condenado este martes a otros siete acusados en el contexto de la trama golpista que implicó al expresidente Jair Bolsonaro. Esta decisión, alcanzada con cuatro votos a favor y uno en contra, resalta la crisis institucional que enfrenta Brasil tras las elecciones de 2022. Los condenados, en su mayoría ex miembros de las Fuerzas Armadas y un empresario, recibirán penas que oscilan entre trece y diecisiete años de prisión en régimen cerrado, mientras que uno fue condenado a siete años y medio en régimen semiabierto.
Las acusaciones se centran en la creación y difusión de información falsa sobre el proceso electoral de 2022 y en ataques virtuales destinados a desestabilizar las instituciones democráticas, en un contexto donde se cuestiona la legitimidad de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. La sentencia se da en un marco de investigación sobre una estructura paralela de inteligencia que promovió mensajes engañosos y hostigó a figuras opositoras al intervencionismo militar.
El juez relator Alexandre de Moraes destacó la importancia de la condena como un precedente en la lucha contra la desinformación y la inestabilidad democrática, aunque el juez Luiz Fux se opuso, argumentando la falta de pruebas materiales directas. Con esta ocasión, el total de condenados por esta trama asciende a quince, en un contexto crítico para la cohesión democrática de Brasil.
Las acusaciones se centran en la creación y difusión de información falsa sobre el proceso electoral de 2022 y en ataques virtuales destinados a desestabilizar las instituciones democráticas, en un contexto donde se cuestiona la legitimidad de la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. La sentencia se da en un marco de investigación sobre una estructura paralela de inteligencia que promovió mensajes engañosos y hostigó a figuras opositoras al intervencionismo militar.
El juez relator Alexandre de Moraes destacó la importancia de la condena como un precedente en la lucha contra la desinformación y la inestabilidad democrática, aunque el juez Luiz Fux se opuso, argumentando la falta de pruebas materiales directas. Con esta ocasión, el total de condenados por esta trama asciende a quince, en un contexto crítico para la cohesión democrática de Brasil.