Progresista 15.8%Conservador 84.2%

El supertifón Fung-wong provoca evacuaciones masivas y pérdidas humanas en Filipinas, afectando a millones de personas.

Con más de un millón de evacuados y al menos cuatro muertos, Fung-wong impacta un país vulnerable a tormentas tropicales.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 07:47

El supertifón Fung-wong ha dejado al menos cuatro muertos y ha obligado a la evacuación de 1,4 millones de personas en Filipinas a medida que las autoridades luchan por gestionar los estragos provocados por el fenómeno meteorológico. Este tifón, que tocó tierra el domingo en la ciudad de Dinalungan, ha causado daños significativos en varias provincias y se ha reforzado la declaración del estado de emergencia nacional por parte del Gobierno filipino.

Según el último balance de las autoridades locales, las muertes se han producido en la provincia de Catanduanes, en la ciudad de Catbalogan y en la provincia de Nueva Vizcaya, donde inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra han cobrado vidas. El supertifón, con vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas que alcanzan los 230 km/h, está provocando graves daños en infraestructuras y ha llevado a que se habiliten más de 600 refugios temporales para los evacuados. Se reporta que alrededor de 318,000 personas aún permanecen en centros de evacuación después del impacto de la tormenta.

La Agencia Meteorológica de Filipinas, PAGASA, advirtió sobre la intensidad de Fung-wong y el potencial de marejadas ciclónicas mortales que pueden afectar a zonas costeras, con olas que superan los 12 metros. El Gobierno ha instado a los ciudadanos a seguir las instrucciones de evacuación, anticipando que el tifón continuará causando estragos a medida que avance hacia otras regiones. Las autoridades de gestión de desastres filipinas han instado a la población en áreas de riesgo a permanecer en refugios seguros y evitar las zonas costeras y fluviales, mientras continúan las operaciones de respuesta ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de servicios básicos. Este fenómeno amenaza a más de 60 millones de personas en total, reavivando temores tras el devastador tifón Kalmaegi que esta semana causó más de 220 muertos y más de un centenar de desaparecidos. Las alertas por vientos de tifón se mantienen en amplias zonas del norte y centro de Luzón, y hay aviso de marejadas ciclónicas, lo que representa un riesgo considerable a infraestructuras y la vida de los ciudadanos.