Progresista 100%Conservador 0%
El SPD aprueba la coalición con los conservadores y propulsa a Friedrich Merz a la cancillería
Un 84,6% de los afiliados del SPD respaldan el acuerdo que cambiará la política migratoria en Alemania
Publicado: 30 de abril de 2025, 10:16
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha ratificado un acuerdo de coalición con la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), habilitando así que Friedrich Merz se convierta en el nuevo canciller de Alemania. Este acuerdo fue respaldado por un notable 84,6% de los votantes dentro del SPD, un resultado que se anunció el 30 de abril de 2025, coincidiendo con la finalización de un proceso interno que comenzó el 15 de abril.
La votación fue histórica no solo por el resultado sino también por la participación, que alcanzó el 56% de los 358.322 afiliados convocados. El apoyo al pacto se produce en un contexto en el que el SPD se enfrenta a desafíos significativos en la intención de voto. La CDU había ratificado previamente el acuerdo en un congreso inusualmente breve el 29 de abril, mientras que la CSU había dado su aprobación el 10 de abril. La incorporación de medidas como el endurecimiento de la política migratoria ha sido un tema de controversia, especialmente entre los jóvenes socialdemócratas (Jusos), quienes han señalado su oposición a la línea dura del pacto.
El nuevo gobierno comenzará a operar de inmediato, y Merz se someterá a la elección formal como canciller el 6 de mayo. Esta transición es notablemente rápida comparada con procesos anteriores en Alemania, lo que ha generado expectativas sobre la pronta implementación de las políticas acordadas.
La votación fue histórica no solo por el resultado sino también por la participación, que alcanzó el 56% de los 358.322 afiliados convocados. El apoyo al pacto se produce en un contexto en el que el SPD se enfrenta a desafíos significativos en la intención de voto. La CDU había ratificado previamente el acuerdo en un congreso inusualmente breve el 29 de abril, mientras que la CSU había dado su aprobación el 10 de abril. La incorporación de medidas como el endurecimiento de la política migratoria ha sido un tema de controversia, especialmente entre los jóvenes socialdemócratas (Jusos), quienes han señalado su oposición a la línea dura del pacto.
El nuevo gobierno comenzará a operar de inmediato, y Merz se someterá a la elección formal como canciller el 6 de mayo. Esta transición es notablemente rápida comparada con procesos anteriores en Alemania, lo que ha generado expectativas sobre la pronta implementación de las políticas acordadas.