Progresista 23.8%Conservador 76.2%
El SNP retoma la lucha por la independencia de Escocia con un nuevo plan económico ante las elecciones de 2026
John Swinney presenta un informe que destaca los beneficios económicos de la secesión del Reino Unido y la creciente urgencia de un nuevo referéndum.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 20:22
El Partido Nacional Escocés (SNP), liderado por John Swinney, ha puesto de nuevo en la agenda el debate sobre la independencia de Escocia lanzando un plan que resalta los beneficios económicos de la secesión del Reino Unido. Ante un contexto político actual marcado por tensiones y un giro hacia la derecha, el SNP ha presentado el informe 'Un Nuevo Comienzo hacia la Independencia', argumentando que la independencia podría permitir a las familias escocesas un aumento en su renta anual de hasta 11,700 euros, basándose en analíticas de la Resolution Foundation.
Durante la presentación, Swinney ha subrayado la urgencia de reiniciar este debate, especialmente en respuesta al auge de la ultraderecha y a las limitaciones que siente Escocia bajo la actual política británica. El SNP planea debatir la viabilidad de un nuevo referéndum en su próximo congreso anual, notablemente a pesar del resultado del referéndum de 2014, donde el 55% de los escoceses votó en contra de la independencia, sugiriendo que la percepción política ha cambiado considerablemente desde entonces.
Criticas por parte de la oposición han surgido respecto a su informe, calificándolo de poco fundamentado y sugiriendo que las proyecciones de beneficios económicos debido a la independencia serían engañosas y presentarían déficits fiscales significativos.
Durante la presentación, Swinney ha subrayado la urgencia de reiniciar este debate, especialmente en respuesta al auge de la ultraderecha y a las limitaciones que siente Escocia bajo la actual política británica. El SNP planea debatir la viabilidad de un nuevo referéndum en su próximo congreso anual, notablemente a pesar del resultado del referéndum de 2014, donde el 55% de los escoceses votó en contra de la independencia, sugiriendo que la percepción política ha cambiado considerablemente desde entonces.
Criticas por parte de la oposición han surgido respecto a su informe, calificándolo de poco fundamentado y sugiriendo que las proyecciones de beneficios económicos debido a la independencia serían engañosas y presentarían déficits fiscales significativos.