Progresista 27.9%Conservador 72.1%
El séptimo encierro de San Fermín 2025 deja varios heridos y momentos de gran tensión entre los corredores
La carrera se desarrolló en solo 2 minutos y 24 segundos, destacando por su velocidad y el número de incidentes.
Publicado: 13 de julio de 2025, 11:45
El séptimo encierro de San Fermín 2025 ha supuesto una de las experiencias más intensas y peligrosas de las festividades en Pamplona, con un tiempo veloz de solo 2 minutos y 24 segundos. Se reportaron un total de ocho heridos, destacando cuatro con cornadas, lo que refleja la peligrosidad del evento. El encierro fue marcado por momentos de gran tensión, con un toro negro que impactó a un corredor en la cuesta de Santo Domingo, provocando caídas y colisiones a lo largo de la carrera.
Los primeros momentos del encierro mostraron una mezcla de velocidad y peligro, ya que los toros avanzaban rápidamente y arrollaban a los corredores. Las colisiones en la curva de Estafeta resultaron en múltiples incidentes, enfatizando la gravedad de esta jornada en particular. La manada de toros de La Palmosilla ha ganado notoriedad por su comportamiento agresivo, lo que plantea nuevos desafíos para los organizadores y participantes en futuros encierros.
Este encierro se produce en un contexto donde la tradición de los Sanfermines ha estado marcada por la historia de accidentes, llamando la atención sobre la seguridad y los riesgos asociados a estas festividades. Las imágenes de riesgo y la atención médica reflejan la alta tensión y peligrosidad experimentadas durante el evento.
Los primeros momentos del encierro mostraron una mezcla de velocidad y peligro, ya que los toros avanzaban rápidamente y arrollaban a los corredores. Las colisiones en la curva de Estafeta resultaron en múltiples incidentes, enfatizando la gravedad de esta jornada en particular. La manada de toros de La Palmosilla ha ganado notoriedad por su comportamiento agresivo, lo que plantea nuevos desafíos para los organizadores y participantes en futuros encierros.
Este encierro se produce en un contexto donde la tradición de los Sanfermines ha estado marcada por la historia de accidentes, llamando la atención sobre la seguridad y los riesgos asociados a estas festividades. Las imágenes de riesgo y la atención médica reflejan la alta tensión y peligrosidad experimentadas durante el evento.