Progresista 100%Conservador 0%
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay herido en un atentado muestra señales de mejoría tras cirugía
Después de ser tiroteado en un mitin, el político continúa en estado crítico pero presenta indicios de recuperación neurológica.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:25
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un disparo en la cabeza durante un atentado el pasado sábado en Bogotá, muestra «indicios de mejoría neurológica». Esta información fue proporcionada en un parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, donde el político se encuentra internado desde hace cuatro días.
El informe médico indica que, a pesar de la severidad de su estado clínico, hay señales de mejoría, específicamente una disminución del edema cerebral. Además, se menciona una «tendencia hacia la estabilización hemodinámica» del paciente de 39 años. Miguel Uribe Turbay, representante del partido Centro Democrático, recibió el ataque mientras participaba en un mitin, donde un joven de 15 años le disparó y fue detenido poco después.
El parte médico, publicado 72 horas después de la cirugía a la que se sometió, espera proporcionar una evaluación más precisa de su estado. La situación genera preocupación en el país, pues revive temores sobre la violencia política y social que han marcado la historia reciente de Colombia.
El informe médico indica que, a pesar de la severidad de su estado clínico, hay señales de mejoría, específicamente una disminución del edema cerebral. Además, se menciona una «tendencia hacia la estabilización hemodinámica» del paciente de 39 años. Miguel Uribe Turbay, representante del partido Centro Democrático, recibió el ataque mientras participaba en un mitin, donde un joven de 15 años le disparó y fue detenido poco después.
El parte médico, publicado 72 horas después de la cirugía a la que se sometió, espera proporcionar una evaluación más precisa de su estado. La situación genera preocupación en el país, pues revive temores sobre la violencia política y social que han marcado la historia reciente de Colombia.