Progresista 27.8%Conservador 72.2%

El segundo gobierno de Lecornu enfrenta mociones de censura mientras los socialistas se dividen sobre su apoyo

Disensiones internas en el Partido Socialista francés ponen en riesgo la estabilidad del gobierno ante la doble moción de censura.

Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:24

El 16 de octubre, el segundo gobierno de Sébastien Lecornu se verá sometido a un intenso escrutinio con dos mociones de censura en la Asamblea Nacional: una de La Francia Insumisa, liderada por Jean-Luc Mélenchon, y otra de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. Este panorama político surge tras la reciente designación de Lecornu como primer ministro por Emmanuel Macron, luego de su renuncia el 6 de octubre. Ambas formaciones políticas, que representan la extrema izquierda y la ultraderecha respectivamente, consideran la decisión de Macron una provocación y exigen nuevas elecciones legislativas.

Para que una de las dos mociones prospere, se requiere el apoyo de al menos 289 diputados, lo que complica las perspectivas del gobierno de Lecornu, que se tambalea ante las presiones externas e internas. Se estima que el papel del Partido Socialista resulta crucial, aunque al menos cuatro de sus diputados han manifestado su intención de apoyar la moción de censura, lo que podría desestabilizar aún más al gobierno.

La reciente decisión de Lecornu de suspender la reforma de las pensiones y su compromiso de no gobernar por decreto fue un intento claro de ganar tiempo y apoyo de los socialistas. Sin embargo, la situación persiste como un juego de azar, y la colaboración de los socialistas puede no ser suficiente para garantizar la supervivencia del gobierno. La crisis política plantea interrogantes sobre el futuro de la V República, confrontando al gobierno actual y a la estructura del poder legislativo del país.