Progresista 100%Conservador 0%
El sector editorial español alcanza un récord histórico con más de 3.000 millones de euros en facturación en 2024
La industria del libro en España celebra un crecimiento sostenido por undécimo año consecutivo en el contexto europeo.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:11
La industria editorial española ha alcanzado una cifra histórica en 2024, superando los 3.000 millones de euros en facturación por primera vez desde la crisis de 2008, alcanzando específicamente los 3.037 millones de euros. Este hito, anunciado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), refleja un crecimiento continuado durante once años, donde la facturación ha acumulado un aumento del 39,2% desde 2014. Los datos indican un incremento en el número de libros vendidos, con 194,5 millones de ejemplares en formato papel, un 5,6% más en comparación con el año anterior, y 18,42 millones de descargas en formato digital, lo que representa un aumento notable del 23,9%.
El incremento en la facturación ha sido impulsado principalmente por un mayor volumen de ventas, ya que el precio medio del libro se ha mantenido relativamente estable, subiendo solo tres céntimos hasta los 14,69 euros por ejemplar. Además, el sector digital ha mostrado un crecimiento significativo, con la facturación de libros electrónicos alcanzando los 165,57 millones de euros, un 14,9% más que el año anterior, mientras que los audiolibros también han visto un auge, con un incremento del 40%. Aunque el libro de texto ha experimentado una ligera caída, otros géneros han mostrado resultados positivos; la literatura de ficción para adultos ha aumentado un 14% y la literatura infantil y juvenil un 10,9%.
Las librerías continúan siendo el principal canal de venta, representando el 58,2% de la facturación total, con un crecimiento del 8% en comparación con 2023. La producción editorial también ha aumentado, con 87.542 títulos nuevos publicados en 2024, lo que marcó un incremento del 2,9% respecto al año anterior, sugiriendo no solo un aumento en el consumo de libros, sino también un renovado interés por la lectura en la sociedad española.
El incremento en la facturación ha sido impulsado principalmente por un mayor volumen de ventas, ya que el precio medio del libro se ha mantenido relativamente estable, subiendo solo tres céntimos hasta los 14,69 euros por ejemplar. Además, el sector digital ha mostrado un crecimiento significativo, con la facturación de libros electrónicos alcanzando los 165,57 millones de euros, un 14,9% más que el año anterior, mientras que los audiolibros también han visto un auge, con un incremento del 40%. Aunque el libro de texto ha experimentado una ligera caída, otros géneros han mostrado resultados positivos; la literatura de ficción para adultos ha aumentado un 14% y la literatura infantil y juvenil un 10,9%.
Las librerías continúan siendo el principal canal de venta, representando el 58,2% de la facturación total, con un crecimiento del 8% en comparación con 2023. La producción editorial también ha aumentado, con 87.542 títulos nuevos publicados en 2024, lo que marcó un incremento del 2,9% respecto al año anterior, sugiriendo no solo un aumento en el consumo de libros, sino también un renovado interés por la lectura en la sociedad española.