Progresista 63.9%Conservador 36.1%

El sector de los hidrocarburos revela un fraude masivo que coloca a múltiples empresas en la lista de morosos de Hacienda

La nueva regulación busca mitigar un problema fiscal que desbanca al sector inmobiliario en deudas al fisco.

Publicado: 28 de junio de 2025, 12:33

La reciente publicación de la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria ha puesto en relieve el escandaloso fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos, que ha superado al tradicional dominio de la construcción. La nueva lista revela que numerosas empresas dedicadas a la distribución de combustibles, como Metaway Combustibles y Biozenite Energy, encabezan el ranking con deudas que rondan entre los 120 y 195 millones de euros.

La situación es alarmante y refleja una estructura de fraude organizada que ha logrado evadir mil millones de euros a Hacienda. El cambio reciente evidencia la efectividad de las nuevas medidas regulatorias que han permitido que afloren estos casos de fraude en la industria del petróleo y los combustibles, exponiendo el fuerte potencial defraudador de este sector, que ha aprovechado vacíos legales y establecido redes complejas de facturas falsas.

El nuevo marco legislativo que entró en vigor a finales de 2023 está diseñado para restringir la capacidad de las mafias del combustible de operar en la oscuridad. A partir de enero de 2024, se deben presentar garantías del 110% de las cuotas del IVA a la hora de adquirir carburantes al por mayor. Cálculos de la Agencia Tributaria sugieren que el impacto del fraude estructural en España podría superar los 1.200 millones de euros al año, contribuyendo al creciente número de morosos registrados.