Progresista 23.8%Conservador 76.2%
El sector cervecero español encadena su segundo año de caída en ventas a pesar del aumento del turismo
La patronal Cerveceros de España presenta datos preocupantes sobre el consumo de cerveza atribuibles a la inflación y cambios en el comportamiento del consumidor.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:29
El sector cervecero español ha registrado un notable retroceso en sus ventas durante 2024, marcando por segundo año consecutivo una disminución que no se había visto desde la crisis de 2008. Las ventas alcanzaron 38,6 millones de hectolitros, lo que representa una caída del 0,25% respecto a 2023. Este descenso se ha impulsado por un cambio en los hábitos de consumo, donde una parte significativa se ha trasladado a los hogares, reflejado en el crecimiento del consumo en el canal de alimentación, que subió un 1,6%.
La patronal sugiere que la caída en el consumo se debe a la inflación y a una planificación más cuidadosa del gasto por parte de los consumidores, especialmente entre los menores de 50 años, ya que aproximadamente dos tercios de los españoles consumen en promedio solo tres cervezas semanales. Además, el consumo per cápita de cerveza disminuyó un 4,9%, situándose en 52,8 litros, lo que ha llevado a la patronal a calificar la situación de "preocupante".
A pesar de los retos, España sigue siendo el segundo mayor productor de cerveza en Europa, con más de 41 millones de hectolitros elaborados. Sin embargo, el número de cerveceras "craft" ha disminuido en un 2%. Estos datos resaltan la relevancia del sector, generando más de 6.500 millones de euros y responsables de más de 540.000 empleos, contribuyendo considerablemente a la economía rural.
La patronal sugiere que la caída en el consumo se debe a la inflación y a una planificación más cuidadosa del gasto por parte de los consumidores, especialmente entre los menores de 50 años, ya que aproximadamente dos tercios de los españoles consumen en promedio solo tres cervezas semanales. Además, el consumo per cápita de cerveza disminuyó un 4,9%, situándose en 52,8 litros, lo que ha llevado a la patronal a calificar la situación de "preocupante".
A pesar de los retos, España sigue siendo el segundo mayor productor de cerveza en Europa, con más de 41 millones de hectolitros elaborados. Sin embargo, el número de cerveceras "craft" ha disminuido en un 2%. Estos datos resaltan la relevancia del sector, generando más de 6.500 millones de euros y responsables de más de 540.000 empleos, contribuyendo considerablemente a la economía rural.