Progresista 30%Conservador 70%
El secretario general de la OEA llega a Ecuador en medio de tensiones sociales para firmar un acuerdo de seguridad con el Gobierno de Noboa
Albert Ramdin, en su primera visita oficial, busca fortalecer la cooperación en seguridad mientras el país enfrenta protestas indígenas y un contexto de violencia.
Publicado: 19 de octubre de 2025, 06:33
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, llegó a Ecuador para una visita oficial con el objetivo de firmar un acuerdo de cooperación técnica en materia de seguridad con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. Esta visita, marcada por importantes tensiones en el país, ocurre en un contexto de violencia y protestas sociales que han captado la atención tanto nacional como internacional.
Ramdin se reunirá con Noboa y tiene programada la firma de un memorando de entendimiento en la Cancillería, así como un convenio con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap). La OEA busca fortalecer la cooperación en un momento crítico, dado que Ecuador enfrenta elevados índices de criminalidad y es un punto caliente en la violencia en América Latina. Este evento cobra mayor relevancia tras un ataque en Guayaquil, donde un carro bomba estalló, un acto que Ramdin condenó como "terrorismo".
La visita se da en medio de un clima de agitación social, impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ha generado protestas por decisiones gubernamentales relacionadas con subsidios y políticas impositivas. Ecuador se encuentra en una cuenta regresiva hacia una consulta popular programada para el 16 de noviembre, donde se decidirán cuestiones clave como la posibilidad de establecer bases militares extranjeras en el país y la convocatoria para una nueva Asamblea Constituyente.
Ramdin se reunirá con Noboa y tiene programada la firma de un memorando de entendimiento en la Cancillería, así como un convenio con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap). La OEA busca fortalecer la cooperación en un momento crítico, dado que Ecuador enfrenta elevados índices de criminalidad y es un punto caliente en la violencia en América Latina. Este evento cobra mayor relevancia tras un ataque en Guayaquil, donde un carro bomba estalló, un acto que Ramdin condenó como "terrorismo".
La visita se da en medio de un clima de agitación social, impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ha generado protestas por decisiones gubernamentales relacionadas con subsidios y políticas impositivas. Ecuador se encuentra en una cuenta regresiva hacia una consulta popular programada para el 16 de noviembre, donde se decidirán cuestiones clave como la posibilidad de establecer bases militares extranjeras en el país y la convocatoria para una nueva Asamblea Constituyente.