Progresista 38.1%Conservador 61.9%
El Santoral del 1 de agosto de 2025: celebración de San Alfonso María de Ligorio y otros santos destacados
Hoy se conmemora la vida de San Alfonso María de Ligorio y varios santos en la tradición católica.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 06:46
El 1 de agosto de 2025, el calendario católico se detiene para rendir homenaje a San Alfonso María de Ligorio, un destacado obispo y doctor de la Iglesia cuya vida y obra continúan inspirando a muchos fieles en todo el mundo. Nacido en Nápoles en 1696, Alfonso comenzó su carrera como abogado, pero pronto sintió el llamado hacia la vida religiosa. Fundador de la Congregación del Santísimo Redentor, su dedicación a la evangelización y su enfoque pastoral en la teología moral le han asegurado un lugar especial en la historia de la Iglesia.
El legado de San Alfonso es notable no solo por su trabajo en la expansión de su congregación, sino también por sus escritos, como 'Las Glorias de María'. Canonizado en 1839 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1871, su memoria se celebra hoy, al igual que otros santos, recordando la vida ejemplar de tantos cristianos cuya fe y dedicación han perdurado a lo largo de los siglos. Es un momento de reciprocidad entre los fieles al celebrar, y también una oportunidad de profundizar en la historia de los santos.
La onomástica del 1 de agosto proporciona un recordatorio de la rica herencia religiosa que se transmite a futuras generaciones. Aquellos que lleven los nombres de estos santos celebran sus festividades, siendo un testimonio de la importancia de estas conmemoraciones en la tradición católica contemporánea.
El legado de San Alfonso es notable no solo por su trabajo en la expansión de su congregación, sino también por sus escritos, como 'Las Glorias de María'. Canonizado en 1839 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1871, su memoria se celebra hoy, al igual que otros santos, recordando la vida ejemplar de tantos cristianos cuya fe y dedicación han perdurado a lo largo de los siglos. Es un momento de reciprocidad entre los fieles al celebrar, y también una oportunidad de profundizar en la historia de los santos.
La onomástica del 1 de agosto proporciona un recordatorio de la rica herencia religiosa que se transmite a futuras generaciones. Aquellos que lleven los nombres de estos santos celebran sus festividades, siendo un testimonio de la importancia de estas conmemoraciones en la tradición católica contemporánea.