Progresista 78.8%Conservador 21.2%

El Salvador endurece normas educativas: la militarización de la disciplina estudiantil bajo el mando de Karla Trigueros

El presidente Nayib Bukele impone reglas estrictas en las escuelas para promover la disciplina y los valores cívicos en la educación pública.

Publicado: 22 de agosto de 2025, 19:04

En un giro significativo hacia la militarización de la educación pública, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha nombrado a Karla Trigueros, una capitana del Ejército, como nueva ministra de Educación. Desde su nombramiento el 14 de agosto de 2025, Trigueros ha iniciado una serie de medidas que buscan 'fortalecer la disciplina' y 'el orden' en las escuelas del país, lo que ha generado vasta controversia.

Uno de los aspectos más llamativos de estas nuevas normativas es el control que se ejercerá sobre la apariencia de los estudiantes a su ingreso a clase. Desde el 20 de agosto, es obligatorio que todos los alumnos sean revisados por sus directores a la entrada de los centros educativos. Deben cumplir con exigencias específicas respecto a su uniforme y presentación personal, incluyendo un 'corte de cabello adecuado', cuyos estándares no están claramente definidos, lo que ha dado pie a críticas y preocupaciones sobre su ambigüedad. Estas directrices han provocado una afluencia en las peluquerías, donde se ofrecen catálogos de estilos permitidos, recuerda a prácticas observadas en regímenes autoritarios.

La respuesta de los sindicatos de docentes ha sido enérgicamente negativa, considerándolas medidas autoritarias y reflejo de un pasado militar. Sin embargo, hay voces que apoyan estas reformas, enfatizando la necesidad de orden y disciplina. Bukele y su equipo argumentan que estas medidas son esenciales para construir 'el El Salvador que soñamos', una visión que ha encontrado eco entre algunos grupos que añoran un sistema educativo con mayor disciplina y control.