Progresista 100%Conservador 0%
El Reino Unido se une a otros países europeos al reducir la edad de votar a 16 años en las elecciones de 2029
Esta reforma busca aumentar la participación juvenil y alinea al Reino Unido con naciones como Austria y Malta.
Publicado: 18 de julio de 2025, 20:01
El gobierno británico ha confirmado su intención de reducir la edad de votación de 18 a 16 años, una reforma significativa que entrará en vigor en las elecciones generales programadas para 2029. Esta decisión responde a la necesidad de revitalizar el interés electoral entre los jóvenes, que ha sido notablemente bajo, permitiendo que 1,5 millones de jóvenes de 16 y 17 años ejerzan su derecho al voto. La reforma busca alinear la edad de votación en Inglaterra e Irlanda del Norte con Escocia y Gales, donde los jóvenes ya pueden votar en elecciones locales y en sus parlamentos.
El Reino Unido no es el único país europeo en considerar esta cuestión. Austria permite el voto a los 16 años en todos los niveles electorales, mientras que Malta ha hecho lo mismo desde 2018. Otros países como Alemania y Bélgica han comenzado a implementar restricciones similares para ciertos tipos de elecciones, reflejando un debate más amplio sobre cómo involucrar a la juventud en los procesos democráticos. Sin embargo, expertos sugieren que la reducción de la edad de voto requiere acompañarse de una educación cívica adecuada para asegurar la comprensión y participación efectiva de los jóvenes en la política.
Además, se destaca un tratado de cooperación firmado entre el Reino Unido y Alemania, que fortalecerá la colaboración en temas de seguridad, defensa y migración, marcando un momento de mayor cooperación internacional en el contexto europeo.
El Reino Unido no es el único país europeo en considerar esta cuestión. Austria permite el voto a los 16 años en todos los niveles electorales, mientras que Malta ha hecho lo mismo desde 2018. Otros países como Alemania y Bélgica han comenzado a implementar restricciones similares para ciertos tipos de elecciones, reflejando un debate más amplio sobre cómo involucrar a la juventud en los procesos democráticos. Sin embargo, expertos sugieren que la reducción de la edad de voto requiere acompañarse de una educación cívica adecuada para asegurar la comprensión y participación efectiva de los jóvenes en la política.
Además, se destaca un tratado de cooperación firmado entre el Reino Unido y Alemania, que fortalecerá la colaboración en temas de seguridad, defensa y migración, marcando un momento de mayor cooperación internacional en el contexto europeo.