Progresista 54.2%Conservador 45.8%
El Reino Unido planea reconocer el estado palestino en septiembre si Israel no cumple con exigencias humanitarias
El gobierno británico busca presionar a Israel por una solución pacífica mientras reacciona a las críticas sobre un posible apoyo a Hamas.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:32
En un anuncio reciente, el primer ministro británico, Keir Starmer, informó que el Reino Unido tiene la intención de reconocer al estado palestino en septiembre, siempre y cuando Israel no tome "medidas substanciales" para mejorar la situación humanitaria en Gaza. Este anuncio se produjo en el contexto de una creciente crisis humanitaria, donde las muertes por desnutrición han aumentado significativamente en la región.
Las condiciones planteadas por Starmer incluyen un alto el fuego, el compromiso de no anexar más territorios en Cisjordania y garantizar la creación de un estado palestino viable. El gobierno británico subraya que este gesto no significa un respaldo a Hamas y busca atender la crisis humanitaria. La decisión ha recibido críticas de líderes israelíes que argumentan que premiar a los terroristas no es el camino correcto.
A medida que se intensifican los llamados internacionales para facilitar la ayuda humanitaria a Gaza, el gobierno canadiense, bajo el liderazgo del primer ministro Mark Carney, también ha anunciado su intención de reconocer formalmente a Palestina como estado en la próxima Asamblea General de la ONU, programada para septiembre. Carney justificó esta decisión señalando el "insoportable sufrimiento" provocado por las acciones de Israel, incluyendo la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión. Esta posición de Canadá se une a la de otros países occidentales, incluido el Reino Unido, que busca promover una solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino. La crisis humanitaria en Gaza ha generado preocupación en la comunidad internacional, y tanto Canadá como el Reino Unido han advertido sobre la necesidad de un alto el fuego inmediato.
Mientras tanto, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha expresado que el reconocimiento de Canadá a Palestina complicaría las negociaciones comerciales entre ambos países. Trump señaló en sus redes sociales que esta decisión dificultaría la aproximación de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá, considerando que esta postura podría perjudicar las relaciones bilaterales. El gobierno británico continúa consultando con líderes globales para coordinar una respuesta efectiva a la crisis, buscando equilibrar las necesidades humanitarias y los imperativos de seguridad en la región.
Las condiciones planteadas por Starmer incluyen un alto el fuego, el compromiso de no anexar más territorios en Cisjordania y garantizar la creación de un estado palestino viable. El gobierno británico subraya que este gesto no significa un respaldo a Hamas y busca atender la crisis humanitaria. La decisión ha recibido críticas de líderes israelíes que argumentan que premiar a los terroristas no es el camino correcto.
A medida que se intensifican los llamados internacionales para facilitar la ayuda humanitaria a Gaza, el gobierno canadiense, bajo el liderazgo del primer ministro Mark Carney, también ha anunciado su intención de reconocer formalmente a Palestina como estado en la próxima Asamblea General de la ONU, programada para septiembre. Carney justificó esta decisión señalando el "insoportable sufrimiento" provocado por las acciones de Israel, incluyendo la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión. Esta posición de Canadá se une a la de otros países occidentales, incluido el Reino Unido, que busca promover una solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino. La crisis humanitaria en Gaza ha generado preocupación en la comunidad internacional, y tanto Canadá como el Reino Unido han advertido sobre la necesidad de un alto el fuego inmediato.
Mientras tanto, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha expresado que el reconocimiento de Canadá a Palestina complicaría las negociaciones comerciales entre ambos países. Trump señaló en sus redes sociales que esta decisión dificultaría la aproximación de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá, considerando que esta postura podría perjudicar las relaciones bilaterales. El gobierno británico continúa consultando con líderes globales para coordinar una respuesta efectiva a la crisis, buscando equilibrar las necesidades humanitarias y los imperativos de seguridad en la región.