Progresista 100%Conservador 0%
El rechazo a las enmiendas de PP y Vox marca un avance en la reforma del Poder Judicial en España
En un debate marcado por tensiones políticas, el Gobierno defendió la independencia judicial y el blindaje de las becas para opositores.
Publicado: 12 de junio de 2025, 20:02
La reforma de la ley del Poder Judicial ha superado este jueves su primer obstáculo en el Congreso de los Diputados al rechazar la mayoría las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox. Este proyecto de ley, impulsado por el Gobierno, modifica aspectos clave como el acceso a las carreras judicial y fiscal, además de blindar por ley las becas para opositores.
En un debate bronco, cargado de tensiones y acusaciones, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió que esta reforma no compromete la independencia judicial, a pesar de las críticas vehementes de la oposición. Los grupos de PP y Vox consideran que la reforma busca controlar la Justicia y colocar a jueces cercanos al Gobierno, un argumento que ha generado un intercambio acalorado en la Cámara.
Autoridades y políticos de diversas orillas han manifestado opiniones divididas. Mientras que algunos apoyan la reforma y argumentan la necesidad de actualizar el sistema judicial, otros, especialmente desde la oposición, han señalado que busca garantizar impunidad para el Gobierno.
En un debate bronco, cargado de tensiones y acusaciones, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió que esta reforma no compromete la independencia judicial, a pesar de las críticas vehementes de la oposición. Los grupos de PP y Vox consideran que la reforma busca controlar la Justicia y colocar a jueces cercanos al Gobierno, un argumento que ha generado un intercambio acalorado en la Cámara.
Autoridades y políticos de diversas orillas han manifestado opiniones divididas. Mientras que algunos apoyan la reforma y argumentan la necesidad de actualizar el sistema judicial, otros, especialmente desde la oposición, han señalado que busca garantizar impunidad para el Gobierno.