Progresista 35%Conservador 65%

El rearme en Europa: un enfoque fragmentado ante la amenaza rusa

Los países europeos incrementan su gasto en defensa mientras enfrentan desafíos económicos y dependencia de la industria armamentística estadounidense.

Publicado: 16 de abril de 2025, 13:16

En respuesta a la creciente amenaza de Rusia y el cambio en el clima político global, los países europeos están reforzando sus capacidades de defensa con un gasto de 800.000 millones de euros destinado a fortalecer la defensa de la Unión Europea. Sin embargo, surgen inquietudes sobre la sostenibilidad económica y la dependencia de Estados Unidos, ya que más del 60% del material militar adquirido proviene de allí, planteando interrogantes sobre la autonomía estratégica de Europa.

Varios países pequeños, como Austria e Irlanda, se encuentran en diferentes etapas de adaptación al rearme, con Austria invirtiendo 17.000 millones de euros hasta 2032. Otros, como Grecia, están incrementando significativamente su defensa con nuevas adquisiciones. Suecia y Dinamarca también planean aumentos en sus presupuestos de defensa, aunque el contexto de elevada deuda pública y la falta de un enfoque cohesivo complican la implementación efectiva del Plan de Rearme Europeo.

Expertos advierten que, aunque se han hecho avances, la falta de una visión común y un enfoque estratégico puede poner en riesgo la sostenibilidad de las inversiones en defensa a largo plazo, especialmente con la presión financiera que enfrentan muchos estados miembros.