Progresista 100%Conservador 0%
El PSOE solicita una comisión de investigación sobre corrupción en el Congreso tras escándalo político de exdirigentes
La creación de la comisión se enmarca en un contexto de crisis interna por contratos irregulares relacionados con altos cargos del partido.
Publicado: 17 de junio de 2025, 19:47
El Grupo Socialista del Congreso ha registrado la creación de una comisión de investigación centrada en la 'Operación Delorme', que involucra a los exdirigentes del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Esta propuesta surge en un contexto de aguda crisis política derivada de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que destaca supuestas irregularidades en las contrataciones públicas relacionadas con estos exresponsables políticos.
La comisión tiene como objetivo evaluar los hechos y responsabilidades en torno a las contrataciones y establecer medidas preventivas para evitar futuros casos de corrupción. Los socialistas han argumentado que la gravedad de la situación requiere un conocimiento profundo por parte del Congreso y del público sobre las actividades ligadas a este escándalo. La duración propuesta para las investigaciones es de seis meses, con posibilidad de prórroga, durante los cuales se solicitará documentación relevante de diversas entidades.
El despliegue de esta comisión de investigación coincide con otras decisiones importantes dentro del PSOE, como la reciente auditoría externa de las cuentas del partido, anunciada por Pedro Sánchez, que busca despejar dudas sobre la gestión financiera del PSOE. La reestructuración del partido y su compromiso con la transparencia son claves para restablecer la confianza pública en medio de esta crisis de corrupción.
La comisión tiene como objetivo evaluar los hechos y responsabilidades en torno a las contrataciones y establecer medidas preventivas para evitar futuros casos de corrupción. Los socialistas han argumentado que la gravedad de la situación requiere un conocimiento profundo por parte del Congreso y del público sobre las actividades ligadas a este escándalo. La duración propuesta para las investigaciones es de seis meses, con posibilidad de prórroga, durante los cuales se solicitará documentación relevante de diversas entidades.
El despliegue de esta comisión de investigación coincide con otras decisiones importantes dentro del PSOE, como la reciente auditoría externa de las cuentas del partido, anunciada por Pedro Sánchez, que busca despejar dudas sobre la gestión financiera del PSOE. La reestructuración del partido y su compromiso con la transparencia son claves para restablecer la confianza pública en medio de esta crisis de corrupción.