Progresista 59.4%Conservador 40.6%

El PSOE solicita no celebrar el pleno del Congreso el 11 de septiembre para evitar conflictos durante la Diada de Cataluña

La medida busca permitir la asistencia de diputados catalanes a la celebración, mientras el PP critica la propuesta por sus vínculos con la agenda judicial de Begoña Gómez.

Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:05

El PSOE ha solicitado la reorganización del calendario del Congreso para el 11 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Diada Nacional de Cataluña. Este cambio es una respuesta a la situación del año anterior, cuando los diputados de Junts se ausentaron para participar en la conmemoración, cuestión que afectó la representatividad y la votación de iniciativas legislativas. La petición busca evitar que un nuevo éxodo de diputados catalanes afecte la votación de un real decreto crítico que debe debatirse antes del 11 de septiembre.

El Gobierno argumenta que el cambio permitirá una participación más inclusiva en los eventos significativos de Cataluña, a pesar de la oposición de PP y Vox, que critican la propuesta, sugiriendo que está ligada a la agenda judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Los socialistas defienden su postura, rescatando ejemplos históricos de cambios en el calendario parlamentario para facilitar la asistencia a actos importantes, mientras los opositores señalan que la decisión refleja una incapacidad del gobierno para manejar la presión que enfrenta.

La situación se complica aún más porque la convalidación del real decreto debe efectuarse ese día, aumentando la presión sobre el Gobierno y resaltando las tensiones políticas actuales que moldean el paisaje parlamentario español. En este contexto, la petición de suspender el pleno para el 11 de septiembre se presenta no solo como una cuestión festiva, sino también como un reflejo de las dinámicas políticas vigentes.