Progresista 62.9%Conservador 37.1%
El PSOE inicia el curso político centrado en la abolición de la prostitución tras los escándalos de Ábalos y Koldo García
El partido busca recuperar la confianza de sus votantes con un firme compromiso feminista y retando al PP y Sumar a unirse a su causa.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:17
El PSOE ha inaugurado el nuevo curso político en un acto feminista en Alcorcón, enfatizando su compromiso por la abolición de la prostitución para contrarrestar la crisis de reputación derivada de los escándalos de José Luis Ábalos y Koldo García. La secretaria de Igualdad del PSOE instó al PP a definirse sobre la prostitución, mientras que la vicepresidenta primera del Gobierno destacó que la lucha por la abolición es tanto una cuestión de libertad como de dignidad.
Durante el acto, se abordó cómo los recientes escándalos han impactado la intención de voto del electorado femenino, evidenciando una disminución en la simpatía hacia el PSOE. A pesar de enfrentar dificultades en la obtención de apoyo legislativo, el partido mantiene su intención de presentar un proyecto de ley para la abolición de la prostitución antes de finales de otoño, insistiendo en la importancia de que todos los partidos se posicionen sobre esta cuestión.
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE, subrayó la importancia de mujeres en posiciones de liderazgo y destacó los esfuerzos del partido para renovar sus estatutos y endurecer protocolos contra el acoso, intentando disociar su identidad de los escándalos de sus exmiembros. Las jornadas sobre feminismo se utilizaron como un catalizador para la acción, reforzando el compromiso del partido con su agenda feminista.
Durante el acto, se abordó cómo los recientes escándalos han impactado la intención de voto del electorado femenino, evidenciando una disminución en la simpatía hacia el PSOE. A pesar de enfrentar dificultades en la obtención de apoyo legislativo, el partido mantiene su intención de presentar un proyecto de ley para la abolición de la prostitución antes de finales de otoño, insistiendo en la importancia de que todos los partidos se posicionen sobre esta cuestión.
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE, subrayó la importancia de mujeres en posiciones de liderazgo y destacó los esfuerzos del partido para renovar sus estatutos y endurecer protocolos contra el acoso, intentando disociar su identidad de los escándalos de sus exmiembros. Las jornadas sobre feminismo se utilizaron como un catalizador para la acción, reforzando el compromiso del partido con su agenda feminista.