Progresista 100%Conservador 0%

El PSOE implementa controles patrimoniales aleatorios para altos cargos tras el caso de corrupción de Santos Cerdán

El partido establece medidas de control con doble firma para decisiones económicas y busca prevenir la concentración de poder.

Publicado: 5 de julio de 2025, 18:54

El PSOE ha decidido realizar controles de la situación patrimonial de sus altos cargos de forma aleatoria y sorprendente, una medida destinada a prevenir la corrupción y mejorar la transparencia dentro del partido. Esta decisión fue anunciada por el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en el Comité Federal de la formación, tras la reciente implicación del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en un caso de corrupción que llevó a su detención.

Los controles patrimoniales se llevarán a cabo sin previo aviso a los afectados y tienen como objetivo vigilar las variaciones en la situación económica de los altos cargos del partido. Además, se implementará un sistema de doble firma para asegurar que las decisiones económicas o los contratos no puedan ser aprobados por un solo individuo, evitando así la concentración de poder que ha sido objeto de crítica interna.

El contenido de esta propuesta también refleja una respuesta a las expectativas de los ciudadanos, que cada vez demandan más transparencia en las acciones de sus líderes políticos y la ética en la gestión pública. Las declaraciones de Sánchez enfatizan el compromiso del PSOE con la responsabilidad y la ética, buscando restaurar la confianza en la política tras escándalos que han afectado al partido en el pasado.