Progresista 65%Conservador 35%

El PSOE edita su vídeo conmemorativo del 23J para excluir a Cerdán y Gómez amid corrupción en el Gobierno

La decisión de omitir a figuras clave en el homenaje resalta las crisis internas que enfrenta el Partido Socialista.

Publicado: 23 de julio de 2025, 12:21

El 23 de julio de 2025, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) optó por editar su video conmemorativo del segundo aniversario de las elecciones generales de 2023, omitiendo a Santos Cerdán y Begoña Gómez en un contexto de crisis política y judicial. Ambos están implicados en procesos legales por corrupción, lo que ha afectado la imagen del PSOE y puesto en entredicho la estabilidad del Gobierno.


La omisión de Cerdán y Gómez muestra la presión que enfrenta el partido debido a sus vínculos con escándalos de corrupción. Begoña Gómez está imputada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional, mientras que Santos Cerdán lleva en prisión desde el 30 de junio bajo acusaciones de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en el marco del caso Koldo. Patxi López, portavoz del PSOE, confía en la capacidad del Gobierno para recuperar la confianza de sus socios de investidura y continuar con sus propuestas políticas. Sin embargo, la decisión de editar el vídeo plantea preguntas sobre la dirección futura del partido y su capacidad para mantener el apoyo.


A nivel más amplio, los fracasos legislativos del Gobierno, como el rechazo del decreto antiapagones y las crecientes tensiones con aliados como Podemos, han intensificado la percepción de que el PSOE enfrenta momentos desafiantes. Recientemente, varios medios han reportado que el Tribunal Supremo rechazó la petición de libertad provisional de Cerdán, citando su papel preeminente en la organización criminal y el riesgo de destrucción de pruebas. Las decisiones del Gobierno serán clave para navegar el complejo panorama político español en los próximos meses.