Progresista 64.9%Conservador 35.1%

El PSOE defiende sus prácticas de financiación tras la investigación de la UCO sobre un "impuesto" solicitado por Koldo García

Óscar López y Félix Bolaños aclaran que el "impuesto" mencionado es una cuota voluntaria, mientras se persiguen dudas sobre la financiación del partido.

Publicado: 13 de junio de 2025, 19:01

La financiación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sido objeto de atención mediática recientemente debido a las investigaciones de la Guardia Civil sobre posibles irregularidades relacionadas con un "impuesto" mencionado por Koldo García. Óscar López, secretario general del PSOE-M, defendió la legalidad de esta cuota que los cargos públicos abonan al partido, aclarando que se trata de una contribución voluntaria y que se realizan de forma transparente. Además, se mencionó que el PSOE cuenta con cuentas auditadas y regularidades en sus ingresos.

La investigación por parte de la UCO se centra en interacciones entre García y otros miembros del partido, incluido un audio donde García discute la solicitud de este "impuesto". Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, añadió que esta cuota forma parte de los estatutos internos del PSOE, destacando que en 2023 el partido recaudó cerca de 10 millones de euros a partir de estas contribuciones, que son obligatorias y representan generalmente el 10% del salario de los cargos públicos.

A pesar de las acusaciones de financiación ilegal, los líderes socialistas insisten en que estas cuotas son una práctica legítima, subrayando que la terminología utilizada puede crear confusiones, pero se adhiere a la normativa del partido. La atención pública se centra en el informe de la UCO, el cual continúa generando debate sobre la ética de estas prácticas dentro de la política española.