Progresista 66.2%Conservador 33.8%
El PSOE defiende a Ábalos ante la Justicia mientras la desigualdad de trato judicial genera controversia en España
La situación de José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García vuelve a encender el debate sobre la justicia y la política en el país.
Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:21
La reciente situación judicial de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y su exasesor Koldo García, ha reavivado el debate sobre la separación de poderes y la percepción pública de la justicia en España. Ambos comparecieron ante el Tribunal Supremo y, al acogerse a su derecho a no declarar, lograron evitar la prisión provisional, lo que generó alivio en el PSOE, que teme que el encarcelamiento de uno de sus miembros pudiera afectar su imagen en un momento crítico para el partido. Sin embargo, este alivio se contrasta con la situación de Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión desde el 30 de junio y ha denunciado un "incomprensible agravio comparativo" tras más de 100 días tras las rejas mientras sus compañeros han sido liberados con medidas cautelares.
El PSOE defiende la legalidad de la permanencia de Ábalos como diputado, argumentando que hasta ahora solo se ha cumplido la condición de un suplicatorio solicitado por el Supremo. La crítica hacia la intrusión del juez Leopoldo Puente en competencias del Poder Legislativo y las contradicciones del Partido Popular sobre la decencia del Gobierno contrastan con la situación de Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión bajo cargos similares. Esta diferencia de trato ha suscitado interrogantes sobre una posible 'doble vara de medir' en el sistema judicial español, especialmente dado que los abogados de Cerdán han argumentado que no hay justificación constitucional para su encarcelamiento mientras Ábalos y Koldo han sido puestos en libertad.
Mientras el PSOE enfrenta la incertidumbre sobre el futuro político de Ábalos, con una comparecencia de Pedro Sánchez programada para el 30 de octubre, el clima de tensión persiste entre la defensa de la separación de poderes y las sospechas de control político en la justicia. Los abogados de Cerdán han insistido en que si no existe riesgo de destrucción de pruebas en el caso de Ábalos y Koldo García, “es difícil entender” qué acciones de “destrucción” de pruebas puede realizar Cerdán, lo que destaca la inconsistencia en su procesamiento.
El PSOE defiende la legalidad de la permanencia de Ábalos como diputado, argumentando que hasta ahora solo se ha cumplido la condición de un suplicatorio solicitado por el Supremo. La crítica hacia la intrusión del juez Leopoldo Puente en competencias del Poder Legislativo y las contradicciones del Partido Popular sobre la decencia del Gobierno contrastan con la situación de Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión bajo cargos similares. Esta diferencia de trato ha suscitado interrogantes sobre una posible 'doble vara de medir' en el sistema judicial español, especialmente dado que los abogados de Cerdán han argumentado que no hay justificación constitucional para su encarcelamiento mientras Ábalos y Koldo han sido puestos en libertad.
Mientras el PSOE enfrenta la incertidumbre sobre el futuro político de Ábalos, con una comparecencia de Pedro Sánchez programada para el 30 de octubre, el clima de tensión persiste entre la defensa de la separación de poderes y las sospechas de control político en la justicia. Los abogados de Cerdán han insistido en que si no existe riesgo de destrucción de pruebas en el caso de Ábalos y Koldo García, “es difícil entender” qué acciones de “destrucción” de pruebas puede realizar Cerdán, lo que destaca la inconsistencia en su procesamiento.