Progresista 64.5%Conservador 35.5%
El psiquiatra de Elisa Mouliaá declara que la actriz estaba medicada la noche de la presunta agresión de Íñigo Errejón
Declaraciones ante el juez revelan la vulnerabilidad de Mouliaá y la influencia de sus medicamentos en su percepción del evento.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:27
La declaración del psiquiatra José Cabrera ante el juez en el caso de la presunta agresión sexual de Íñigo Errejón sobre Elisa Mouliaá resalta que la actriz estaba medicada la noche de los hechos. Cabrera indicó que Mouliaá estaba consumiendo sertralina y que esto, combinado con alcohol, podría haber influido en su percepción de la situación. Además, describió a la actriz como 'vulnerable por traumas previos', lo que sugiere que su capacidad para evaluar la situación en ese momento estuvo comprometida.
Sin embargo, la declaración de Cabrera también ha generado controversia al mencionar que Mouliaá 'no es una mujer particularmente inteligente,' lo que ha suscitado reacciones diversas en torno a la idoneidad de su testimonio. Por su parte, el psicólogo José Capote, quien también ha sido llamado por Mouliaá, admitió ante el juez que, antes de ser contratado por la artista, había ofrecido sus servicios a la defensa de Errejón, reconociendo que había prejuzgado la situación sin tener toda la información necesaria. La declaración de Capote, quien ha respaldado la versión de Mouliaá, señala que su percepción cambió tras estudiar los documentos del caso, afirmando que "no existieron nunca muestras de consentimiento" por parte de la actriz.
Capote también defendió su informe pericial, indicando que su evaluación se basa en hechos, y recalcó que su opinión anterior, que implicaba dudas sobre la credibilidad de Mouliaá, fue formulada sin conocer todos los detalles del caso. Añadió que su intención no era favorecer a ninguna de las partes, sino buscar la verdad. Estos testimonios se complementan con el de otros testigos en la fiesta, quienes han expresado opiniones contradictorias sobre el comportamiento de Mouliaá y la situación que se vivió.
Estas declaraciones de profesionales de salud mental plantean dudas sobre la viabilidad del caso y el tratamiento de las denuncias de agresión sexual, destacando el papel que juegan la percepción pública y los medios de comunicación en estos casos.
Sin embargo, la declaración de Cabrera también ha generado controversia al mencionar que Mouliaá 'no es una mujer particularmente inteligente,' lo que ha suscitado reacciones diversas en torno a la idoneidad de su testimonio. Por su parte, el psicólogo José Capote, quien también ha sido llamado por Mouliaá, admitió ante el juez que, antes de ser contratado por la artista, había ofrecido sus servicios a la defensa de Errejón, reconociendo que había prejuzgado la situación sin tener toda la información necesaria. La declaración de Capote, quien ha respaldado la versión de Mouliaá, señala que su percepción cambió tras estudiar los documentos del caso, afirmando que "no existieron nunca muestras de consentimiento" por parte de la actriz.
Capote también defendió su informe pericial, indicando que su evaluación se basa en hechos, y recalcó que su opinión anterior, que implicaba dudas sobre la credibilidad de Mouliaá, fue formulada sin conocer todos los detalles del caso. Añadió que su intención no era favorecer a ninguna de las partes, sino buscar la verdad. Estos testimonios se complementan con el de otros testigos en la fiesta, quienes han expresado opiniones contradictorias sobre el comportamiento de Mouliaá y la situación que se vivió.
Estas declaraciones de profesionales de salud mental plantean dudas sobre la viabilidad del caso y el tratamiento de las denuncias de agresión sexual, destacando el papel que juegan la percepción pública y los medios de comunicación en estos casos.