Progresista 100%Conservador 0%
El pseudosindicato Manos Limpias intensifica su ataque legal contra la jueza de la DANA incluyendo coacciones en la querella
Manos Limpias repite su estrategia previa contra Begoña Gómez al acusar a la magistrada instructora de discriminación y vulneración de derechos
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:44
Manos Limpias, un pseudosindicato dirigido por Miguel Bernad, ha reavivado su ofensiva legal contra la jueza Nuria Ruiz Tobarra, instructora de la tragedia de la DANA. Han ampliado sus acusaciones, sumando el presunto delito de coacciones a las denuncias anteriores de prevaricación. La nueva querella fue firmada por la abogada Esther Rodríguez Prieto tras la inadmisión de la primera denuncia por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana debido a defectos de forma. La denuncia inicial fue presentada el 24 de junio y posteriormente desestimada por la falta de un procedimiento adecuado según la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La querella revisada alega que la jueza ha actuado con discriminación arbitraria y ha vulnerado el derecho a la igualdad de armas en el proceso judicial. Además, cuestiona la decisión de excluir al pseudosindicato de la causa, sugiriendo un conflicto de intereses con uno de los investigados. También se le reprochan errores en la interpretación de las declaraciones y falta de diligencias adicionales para investigar las responsabilidades más allá de los imputados actuales.
En resumen, Manos Limpias busca influir en el proceso mediante una estrategia legal que ya utilizó contra Begoña Gómez, presentando recortes de prensa como prueba y subrayando la tensión entre las instituciones judiciales y entidades que intentan influir en el resultado judicial mediante tácticas mediáticas.
La querella revisada alega que la jueza ha actuado con discriminación arbitraria y ha vulnerado el derecho a la igualdad de armas en el proceso judicial. Además, cuestiona la decisión de excluir al pseudosindicato de la causa, sugiriendo un conflicto de intereses con uno de los investigados. También se le reprochan errores en la interpretación de las declaraciones y falta de diligencias adicionales para investigar las responsabilidades más allá de los imputados actuales.
En resumen, Manos Limpias busca influir en el proceso mediante una estrategia legal que ya utilizó contra Begoña Gómez, presentando recortes de prensa como prueba y subrayando la tensión entre las instituciones judiciales y entidades que intentan influir en el resultado judicial mediante tácticas mediáticas.