Progresista 100%Conservador 0%

El Priorat enfrenta una grave crisis hídrica con el pantano de Siurana al 15% de su capacidad y medidas anticipadas por sequía

El Consell Comarcal advierte sobre la necesidad urgente de medidas si no llueve este otoño, ante la incertidumbre del abastecimiento de agua.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:45

La comarca del Priorat se encuentra en una situación crítica debido a la escasez de agua, alertando a sus habitantes sobre la posibilidad de que se repita el abastecimiento con garrafas y cisternas si no se producen lluvias suficientes en el otoño. El pantano de Siurana, que es la principal fuente de agua de la zona, se sitúa actualmente en solo un 15% de su capacidad, es decir, 1.732 hectómetros cúbicos, con la llegada de un periodo que debería ser propicio para la acumulación de agua.

El presidente del Consell Comarcal del Priorat, Sergi Méndez, ha señalado que la situación actual sigue siendo incierta, después de un verano marcado por la falta de precipitaciones y el desembalse de agua. Tanto el Consell como la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) han indicado que el abastecimiento de agua para uso humano está garantizado, pero la disponibilidad para el regadío dependerá de las decisiones que se tomen en la próxima comisión de desembalse programada para noviembre. Organizaciones como la Plataforma en Defensa del Riu Siurana han criticado la gestión del agua y han solicitado la revocación de las concesiones que afectan al pantano de Riudecanyes, que ha recibido trasvases de agua del Siurana, lo que consideran un 'expolio'.

La comunidad ha manifestado su preocupación por la falta de capacidad de la zona para afrontar el periodo venidero si el clima no cambia. Se han discutido propuestas como la construcción de la EDAR, un proyecto de depuradora de aguas regeneradas en Reus, que podría ayudar a asegurar el riego agrícola en el futuro. Sin embargo, algunos cuestionan si es necesario transmitir agua de otros ríos, como el Ebro, cuando existen recursos locales que deben ser gestionados adecuadamente. La incertidumbre ambiental y la dependencia de las lluvias se han vuelto un tópico recurrente en las discusiones sobre cómo el Priorat podrá mantener sus actividades agrícolas y el bienestar de sus habitantes en los meses que se avecinan.