Progresista 38.1%Conservador 61.9%
El presidente de Telefónica defiende ajustes dolorosos por la soberanía tecnológica en Europa ante críticas del Gobierno
Marc Murtra subraya la necesidad de decisiones difíciles y una escala adecuada en telecomunicaciones para competir globalmente.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:44
Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha defendido su plan estratégico en la intervención del XXIV Congreso de Directivos (CEDE) en Zaragoza, enfatizando la necesidad de 'decisiones dolorosas' ante la 'ola de rearme tecnológico' en Europa. Su discurso destacó un plan de despido colectivo que podría afectar a más de 6,000 trabajadores, generando críticas desde el Ministerio de Trabajo. Murtra abogó por una 'soberanía productiva' para asegurar que Europa no se quede atrás frente a competidores como EE. UU. y China.
En su intervención, Murtra subrayó que la consolidación en telecomunicaciones es crucial para el desarrollo de tecnologías avanzadas y para mantener la competitividad en el mercado global. Instó a que las empresas adquieran eficiencia y piensen a largo plazo, sugiriendo que se requieren cambios en la regulación actual para facilitar un entorno de inversión favorable. Alertó sobre los peligros de estar 'una o dos generaciones por detrás' en áreas como la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad.
Murtra no ocultó las dificultades que enfrenta Telefónica en su proceso de transformación ni el impacto sobre los empleados. Afirmó que la transición hacia una tecnología más autosuficiente representa una oportunidad esencial que debe ser aprovechada, destacando la ciberseguridad como un pilar crucial para el futuro de la economía europea.
En su intervención, Murtra subrayó que la consolidación en telecomunicaciones es crucial para el desarrollo de tecnologías avanzadas y para mantener la competitividad en el mercado global. Instó a que las empresas adquieran eficiencia y piensen a largo plazo, sugiriendo que se requieren cambios en la regulación actual para facilitar un entorno de inversión favorable. Alertó sobre los peligros de estar 'una o dos generaciones por detrás' en áreas como la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad.
Murtra no ocultó las dificultades que enfrenta Telefónica en su proceso de transformación ni el impacto sobre los empleados. Afirmó que la transición hacia una tecnología más autosuficiente representa una oportunidad esencial que debe ser aprovechada, destacando la ciberseguridad como un pilar crucial para el futuro de la economía europea.