Progresista 15.8%Conservador 84.2%
El presidente de Guinea-Bisáu huye a Senegal tras un golpe militar y la comunidad internacional condena la situación.
Umaro Sissoco Embaló se encuentra en Senegal tras ser derrocado por los militares que han tomado el control del país.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 13:32
El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, ha huido a Senegal tras ser destituido por un golpe militar que tuvo lugar el miércoles. El Gobierno de Senegal aseguró que Embaló arribó sano y salvo al país vecino gracias a negociaciones que incluyeron la gestión de un vuelo fletado para su traslado. La crisis actual ha puesto de manifiesto las tensiones políticas en Guinea-Bisáu, que es vista como una de las naciones más inestables de África.
El comunicado emitido por el Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores de Senegal señala que han estado en comunicación constante con "todas las partes interesadas en Guinea-Bisáu" desde el inicio de la crisis. Las conversaciones han enfocado en la liberación de Embaló y otros políticos detenidos, así como en la reapertura de fronteras necesarias para facilitar la repatriación de personas. Este suceso ocurre en un contexto donde los militares, que han declarado un nuevo Gobierno bajo la dirección del general Horta N’ta, consolidan su poder a pesar de las condenas internacionales.
El golpe de Estado se realizó justo antes de la divulgación de los resultados provisionales de las elecciones generales, donde tanto Embaló como su principal competidor, Fernando Dias da Costa, reclamaban la victoria. Guinea-Bisáu se ha convertido en un punto crucial para el narcotráfico en el Atlántico, lo cual añade otra capa de complejidad a la situación política.
El comunicado emitido por el Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores de Senegal señala que han estado en comunicación constante con "todas las partes interesadas en Guinea-Bisáu" desde el inicio de la crisis. Las conversaciones han enfocado en la liberación de Embaló y otros políticos detenidos, así como en la reapertura de fronteras necesarias para facilitar la repatriación de personas. Este suceso ocurre en un contexto donde los militares, que han declarado un nuevo Gobierno bajo la dirección del general Horta N’ta, consolidan su poder a pesar de las condenas internacionales.
El golpe de Estado se realizó justo antes de la divulgación de los resultados provisionales de las elecciones generales, donde tanto Embaló como su principal competidor, Fernando Dias da Costa, reclamaban la victoria. Guinea-Bisáu se ha convertido en un punto crucial para el narcotráfico en el Atlántico, lo cual añade otra capa de complejidad a la situación política.