Progresista 100%Conservador 0%

El precio de la vivienda en España se dispara un 35% en la última década

El costo del metro cuadrado se aproxima a los niveles de la burbuja inmobiliaria mientras el IPC se incrementa notablemente.

Publicado: 1 de mayo de 2025, 10:51

En los últimos diez años, el precio de la vivienda en España ha experimentado un notable incremento del 35%, alcanzando un coste medio de 1.972 euros por metro cuadrado a finales de 2024. Este aumento es casi equivalente al registrado desde los mínimos que se vivieron tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008. El costo del metro cuadrado ha subido significativamente desde 2014, en un contexto donde el IPC ha aumentado aproximadamente un 24%. Las estadísticas del Ministerio de Vivienda revelan un aumento del 20% en los precios desde diciembre de 2019.

Las viviendas de menos de cinco años de antigüedad han visto un incremento del 34% en su precio en la última década. En contraste, el precio de la vivienda protegida ha mostrado un aumento más moderado, con solo un 6,3% en la última década, lo que ha dificultado el acceso a la compra y ha generado un ambiente de descontento social. El constante aumento en los precios ha propiciado protestas en varias ciudades españolas durante los últimos meses.

Históricamente, los precios de la vivienda solo sobrepasaron la barrera de los 2.000 euros por metro cuadrado durante la burbuja inmobiliaria, y a la fecha, los precios están todavía un 6% por debajo del récord alcanzado en 2008, lo que refleja una situación complicada para los potenciales compradores y un mercado de alquiler en crisis debido a la escasez de oferta.