Progresista 30.4%Conservador 69.6%

El precio de la luz en España: análisis del 15 y 16 de agosto y consejos para ahorrar

La fluctuación de tarifas eléctricas en el mercado mayorista brinda oportunidades para que los consumidores ahorren en sus facturas.

Publicado: 15 de agosto de 2025, 19:05

En los últimos días, los precios de la luz en España han experimentado una notable variación, afectando directamente a los consumidores y sus facturas eléctricas. De acuerdo con los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el viernes 15 de agosto se reportó un precio medio de 69,27 euros por megavatio hora (MWh), lo que representó un descuento significativo del 28,7% en comparación con el precio del jueves que alcanzó los 96,7 euros. Esta disminución es crucial para los españoles, ya que ofrece una oportunidad para controlar los gastos en electricidad, especialmente durante el verano cuando los consumos son más altos.

Los momentos clave para reducir costos se concentran en franjas horarias específicas. Por ejemplo, el viernes, se sugiere que los consumidores eviten usar electrodomésticos de alto consumo entre las 21:00 y las 22:00 horas, ya que en ese intervalo el precio del MWh alcanzó los 144,75 euros. En cambio, aquellos que planeen utilizar la lavadora o el horno, se recomienda hacerlo entre las 13:00 y las 15:00 horas, cuando el precio de la electricidad fue excepcionalmente bajo, llegando incluso a registrarse a 0 euros por MWh.

Por su parte, el sábado 16 de agosto, la tarifa promedio de la luz se fijó en 74,1 euros por MWh, con un precio máximo de 144,0 euros y un mínimo de 0,65 euros. Las fluctuaciones del precio a lo largo de ese día fueron notables, comenzando con un precio de 118,82 euros por MWh a la medianoche, y alcanzando precios mucho más bajos durante las horas del día, donde se llegó a registrar tarifas de 3,8 euros desde las 11:00 hasta las 12:00, y 0,65 euros entre las 12:00 y las 14:00 horas.