Progresista 68.8%Conservador 31.3%
El PP y Vox prohíben en Jumilla la celebración de actos islámicos en espacios públicos, desatando reacciones de oposición
La prohibición afecta festividades musulmanas clave y plantea controversias sobre derechos de libertad religiosa y xenofobia
Publicado: 6 de agosto de 2025, 12:03
En Jumilla, un municipio murciano de aproximadamente 27,000 habitantes, el Partido Popular (PP) y Vox han aprobado una polémica medida que prohíbe la celebración de actos islámicos en espacios públicos. Esta decisión, impulsada por el único concejal de Vox, se centra en las festividades del Ramadán y Aid el Adha. La medida ha sido presentada en una sesión del pleno del Ayuntamiento, donde el PP decidió apoyar la propuesta de Vox, generando un amplio debate sobre su legalidad y ética.
Los opositores a la medida afirman que entra en conflicto con la Constitución española, garantizando la libertad religiosa. La exalcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, critica la decisión como intolerante y sectaria, argumentando que busca despojar a un grupo de derechos fundamentales basados en su fe. La enmienda del PP modifica el reglamento del uso de instalaciones deportivas, limitando actividades ajenas al deporte, lo que también ha desencadenado críticas sobre la legitimidad del apoyo del PP a la propuesta de Vox.
La situación en Jumilla refleja un contexto más amplio de aumento de tensiones sociales y políticas en relación con inmigración y diversidad cultural en España, subrayando cómo las autoridades locales abordan la pluralidad religiosa, en un momento donde se observa una creciente normalización de actitudes xenófobas.
Los opositores a la medida afirman que entra en conflicto con la Constitución española, garantizando la libertad religiosa. La exalcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, critica la decisión como intolerante y sectaria, argumentando que busca despojar a un grupo de derechos fundamentales basados en su fe. La enmienda del PP modifica el reglamento del uso de instalaciones deportivas, limitando actividades ajenas al deporte, lo que también ha desencadenado críticas sobre la legitimidad del apoyo del PP a la propuesta de Vox.
La situación en Jumilla refleja un contexto más amplio de aumento de tensiones sociales y políticas en relación con inmigración y diversidad cultural en España, subrayando cómo las autoridades locales abordan la pluralidad religiosa, en un momento donde se observa una creciente normalización de actitudes xenófobas.