Progresista 41%Conservador 59%

El PP y Vox enfrentan un dilema en las elecciones autonómicas sobre la aprobación de presupuestos en Baleares, Aragón y Extremadura

La presión de Génova sobre Vox podría impactar en las posibles convocatorias electorales y en la gestión política en estas comunidades.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 07:03

La política autonómica en España se encuentra en una encrucijada ante la posible convocatoria de elecciones anticipadas en Baleares, Aragón y Extremadura, eventos que coinciden con el deseo del Partido Popular (PP) de presionar a Vox para que respalde los presupuestos de estas comunidades. La estrategia del PP se centra en utilizar la proximidad de las elecciones en 2026 como una herramienta de presión, sugiriendo que la falta de apoyo de Vox podría derivar en un adelanto electoral que afectaría a ambos partidos.

El gobierno regional de Extremadura, encabezado por la presidenta María Guardiola, enfrenta un dilema significativo, ya que no permitirá más prórrogas de los presupuestos, lo que podría llevar a elecciones anticipadas si no se alcanza un consenso con Vox. En Aragón, el presidente Jorge Azcón ha desvinculado su prioridad de la posibilidad de elecciones anticipadas, aunque el PP está presionando para que sus barones se alineen con la estrategia general. Además, el PP se enfrenta a una creciente presión a nivel nacional relacionada con otros temas, como la reciente decisión de no respaldar una reforma constitucional propuesta por el Gobierno sobre el derecho al aborto, que podría desviar el foco de la atención pública.

Los analistas advierten que el 'superdomingo electoral' podría posicionar a Vox de manera más favorable, potenciando su apoyo electoral en comparación con el PP. En este contexto, Pedro Sánchez ha propuesto una reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto, lo cual está generado debates intensos en el ámbito político. El futuro político de Baleares, Aragón y Extremadura está en juego debido a las maniobras estratégicas del PP en un contexto de influencia y negociaciones con Vox. La reciente estrategia del Gobierno de intentar incluir el derecho al aborto en la Constitución puede ser vista como un intento de presionar al PP, que se ha mostrado reticente a apoyar la medida, argumentando que el aborto ya está regulado y que no es necesario incluirlo en la Carta Magna. Los próximos meses serán cruciales para determinar si se llevarán a cabo elecciones anticipadas y cómo esto afectará la dinámica de poder entre estos dos partidos.