Progresista 69%Conservador 30.9%
El PP valenciano se enfrenta a un desafío crucial en la negociación con Vox para la investidura de Pérez Llorca ante un clima de tensión política
La incertidumbre crece a medida que se acerca la fecha límite para registrar un candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 07:42
La Comunidad Valenciana se halla en un momento decisivo, con el Partido Popular (PP) enfrentando tensiones tras la dimisión de Carlos Mazón. A medida que se acerca el 19 de noviembre, las negociaciones entre el PP y Vox se intensifican, reflejando la vulnerabilidad del PP en la región. Esta situación ha surgido tras la crisis generada por la gestión del desastre del 29 de octubre de 2024, llevando al PP a intentar cerrar el capítulo Mazón con la investidura de Juanfran Pérez Llorca.
Llorca se enfrenta a la presión de Vox, que exige ciertas condiciones, como la construcción de obras hidráulicas, para asegurar su apoyo. A su vez, los escándalos en torno a Llorca, incluidos informes de irregularidades en su declaración de bienes, añaden complejidad a las negociaciones. El clima de desconfianza y vulnerabilidad podría ser aprovechado por Vox para fortalecer su posición en la negociación.
Con el tiempo en contra y la presión en aumento, el PP busca mostrar unidad y manejar la tensión interna y externa. La fecha del 19 de noviembre se perfila como crucial; si no se alcanza un acuerdo, podrían surgir elecciones anticipadas, algo que Vox vería favorablemente, al potencialmente reconfigurar el mapa político en la región.
Llorca se enfrenta a la presión de Vox, que exige ciertas condiciones, como la construcción de obras hidráulicas, para asegurar su apoyo. A su vez, los escándalos en torno a Llorca, incluidos informes de irregularidades en su declaración de bienes, añaden complejidad a las negociaciones. El clima de desconfianza y vulnerabilidad podría ser aprovechado por Vox para fortalecer su posición en la negociación.
Con el tiempo en contra y la presión en aumento, el PP busca mostrar unidad y manejar la tensión interna y externa. La fecha del 19 de noviembre se perfila como crucial; si no se alcanza un acuerdo, podrían surgir elecciones anticipadas, algo que Vox vería favorablemente, al potencialmente reconfigurar el mapa político en la región.