Progresista 56.5%Conservador 43.5%
El PP solicita la expulsión del PSOE de la acusación popular en el caso Koldo por irregularidades en pagos en efectivo
La Audiencia Nacional abre una pieza separada para investigar la financiación del PSOE y su relación con la trama Koldo
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:31
En un desarrollo significativo del caso Koldo, el Partido Popular (PP), junto con otras organizaciones de ultraderecha, ha solicitado la expulsión del PSOE de la acusación popular en la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional. Esta petición se produce tras la apertura de una pieza separada por parte del juez Ismael Moreno, que investiga los pagos en metálico vinculados al exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
El motivo principal del PP para solicitar la expulsión del PSOE es la incompatibilidad que representa que un partido bajo investigación actúe como acusación. En su escrito, argumentan que “no puede ejercer la acusación popular quien está siendo objeto de investigación en la misma causa”, advirtiendo de que esto podría comprometer la imparcialidad del proceso y la integridad del mismo. La apertura de esta nueva pieza separada viene tras la remisión de información desde el Tribunal Supremo, que incluye indagaciones sobre los pagos en metálico realizados por el PSOE.
Las investigaciones han revelado que los pagos en efectivo no estaban debidamente reflejados en la contabilidad oficial del partido, lo que ha llevado al juez Leopoldo Puente a considerar que podrían estar vinculados a actividades de blanqueo de capitales. A medida que se desarrollan estos procedimientos judiciales, la capacidad del PSOE de mantener su posición como acusación popular en este caso se torna cada vez más incierta. La presión por parte del PP puede influir en el desenlace de este complejo entramado legal.
El motivo principal del PP para solicitar la expulsión del PSOE es la incompatibilidad que representa que un partido bajo investigación actúe como acusación. En su escrito, argumentan que “no puede ejercer la acusación popular quien está siendo objeto de investigación en la misma causa”, advirtiendo de que esto podría comprometer la imparcialidad del proceso y la integridad del mismo. La apertura de esta nueva pieza separada viene tras la remisión de información desde el Tribunal Supremo, que incluye indagaciones sobre los pagos en metálico realizados por el PSOE.
Las investigaciones han revelado que los pagos en efectivo no estaban debidamente reflejados en la contabilidad oficial del partido, lo que ha llevado al juez Leopoldo Puente a considerar que podrían estar vinculados a actividades de blanqueo de capitales. A medida que se desarrollan estos procedimientos judiciales, la capacidad del PSOE de mantener su posición como acusación popular en este caso se torna cada vez más incierta. La presión por parte del PP puede influir en el desenlace de este complejo entramado legal.