Progresista 82.93%Conservador 17.07%
El PP se prepara ante un posible adelanto electoral de Sánchez y las autonomías de Andalucía y Castilla y León podrían actuar en consecuencia
La preocupación en el Partido Popular se intensifica mientras se espera el futuro del Gobierno de Sánchez y sus presupuestos.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 12:16
La incertidumbre política en España se intensifica ante la posibilidad de que el presidente Pedro Sánchez convoque elecciones generales anticipadas. Ante este escenario, el Partido Popular (PP) ha comenzado a activar su 'maquinaria electoral', a la vez que analizan la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas en Castilla y León y Andalucía.
La situación se complica dada la inestabilidad del Gobierno español y la falta de apoyos suficientes para aprobar los próximos Presupuestos Generales del Estado. El PP ha tomado medidas proactivas bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, enfatizando la importancia de estar listos para cualquier cambio en el calendario electoral. Los barones populares de Andalucía y Castilla y León barajan la opción de sincronizar sus elecciones autonómicas con las generales, en caso de un adelanto gubernamental.
El objetivo de este posible adelanto sería capitalizar un descontento hacia el Gobierno de Sánchez entre los votantes. Sin embargo, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado recientemente su preocupación por la posibilidad de una prórroga en el uso de energía nuclear, sugiriendo que tal decisión podría afectar severamente la estabilidad política y social, al vulnerar lo acordado con Sumar. En respuesta, Díaz ha amenazado con "consecuencias democráticas" si se accede a tal prórroga, subrayando que sería un incumplimiento del pacto de investidura. El Gobierno ha abierto la puerta a revisar el calendario de cierre de centrales nucleares, una decisión que podría tensar aún más las relaciones dentro de la coalición de Gobierno y complicar la situación electoral, ya que estas decisiones están siendo percibidas como un giro en la política del PSOE. Sin embargo, otros barones del PP, como la presidenta de Extremadura y los presidentes de Aragón y Baleares, se mantienen cautelosos y no consideran un adelanto inminente, prefiriendo enfocarse en la aprobación de sus presupuestos.
La situación se complica dada la inestabilidad del Gobierno español y la falta de apoyos suficientes para aprobar los próximos Presupuestos Generales del Estado. El PP ha tomado medidas proactivas bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, enfatizando la importancia de estar listos para cualquier cambio en el calendario electoral. Los barones populares de Andalucía y Castilla y León barajan la opción de sincronizar sus elecciones autonómicas con las generales, en caso de un adelanto gubernamental.
El objetivo de este posible adelanto sería capitalizar un descontento hacia el Gobierno de Sánchez entre los votantes. Sin embargo, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado recientemente su preocupación por la posibilidad de una prórroga en el uso de energía nuclear, sugiriendo que tal decisión podría afectar severamente la estabilidad política y social, al vulnerar lo acordado con Sumar. En respuesta, Díaz ha amenazado con "consecuencias democráticas" si se accede a tal prórroga, subrayando que sería un incumplimiento del pacto de investidura. El Gobierno ha abierto la puerta a revisar el calendario de cierre de centrales nucleares, una decisión que podría tensar aún más las relaciones dentro de la coalición de Gobierno y complicar la situación electoral, ya que estas decisiones están siendo percibidas como un giro en la política del PSOE. Sin embargo, otros barones del PP, como la presidenta de Extremadura y los presidentes de Aragón y Baleares, se mantienen cautelosos y no consideran un adelanto inminente, prefiriendo enfocarse en la aprobación de sus presupuestos.