Progresista 0%Conservador 100%
El PP presenta su Ponencia Política "Nosotros, los españoles", defendiendo unidad y legado de la Transición
La nueva ponencia del Partido Popular aboga por un Estado autonómico racional y la regeneración de la democracia en España.
Publicado: 15 de junio de 2025, 04:31
El Partido Popular (PP) ha anunciado la presentación de su nueva Ponencia Política con un fuerte enfoque en la unidad nacional y en la defensa de los valores que sustentan la democracia liberal. Este documento estratégico será develado el próximo martes en Sevilla y comienza con un preámbulo titulado "Nosotros, los españoles", que destaca la importancia del ciudadano colectivo en este nuevo tiempo político.
La ponencia recalca que España se encuentra en una encrucijada crucial, y que las próximas citas electorales serán decisivas para el futuro del país. El partido señala que el legado de la Transición de 1978, considerado el periodo más libre y próspero de la historia reciente, está amenazado por las políticas actuales del gobierno de coalición, que el PP acusa de acuerdos con fuerzas independentistas para mantenerse en el poder.
El documento critica lo que se denomina una "mutación constitucional" hacia un Estado plurinacional. La crítica se centra en la gestión del gobierno en relación con la separación de poderes y la supuesta politización de los órganos del Estado, a la vez que hace hincapié en la defensa del individuo y un llamado a un "Estado autonómico racional y viable" para consolidar la identidad española sin fragmentaciones.
La ponencia recalca que España se encuentra en una encrucijada crucial, y que las próximas citas electorales serán decisivas para el futuro del país. El partido señala que el legado de la Transición de 1978, considerado el periodo más libre y próspero de la historia reciente, está amenazado por las políticas actuales del gobierno de coalición, que el PP acusa de acuerdos con fuerzas independentistas para mantenerse en el poder.
El documento critica lo que se denomina una "mutación constitucional" hacia un Estado plurinacional. La crítica se centra en la gestión del gobierno en relación con la separación de poderes y la supuesta politización de los órganos del Estado, a la vez que hace hincapié en la defensa del individuo y un llamado a un "Estado autonómico racional y viable" para consolidar la identidad española sin fragmentaciones.