Progresista 58.5%Conservador 41.5%

El PP inicia un conflicto ante el Tribunal Constitucional contra el Gobierno por la falta de Presupuestos Generales del Estado

La oposición acusa al Ejecutivo de 'rebeldía constitucional' y requerirá formalmente la presentación de los presupuestos para el 2026.

Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:12

El Partido Popular (PP) ha decidido llevar al Gobierno español ante el Tribunal Constitucional, argumentando la omisión de presentar los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo. Este anuncio se hizo público mientras el Gobierno continúa su compromiso de presentar un nuevo proyecto, que se ha demorado sin una fecha concreta, a pesar de que la obligación constitucional requiere su presentación antes de finales de septiembre. Este nuevo intento del PP se pondrá en marcha a través de su mayoría absoluta en el Senado, donde solicitarán que la Cámara Alta requiera formalmente al Gobierno que presente los presupuestos.

El conflicto se fundamenta en el artículo 134 de la Constitución, que establece que el Gobierno debe enviar el proyecto de presupuesto al Congreso al menos tres meses antes de la expiración del año en curso. Sin embargo, el Gobierno ha optado por prorrogar los presupuestos de 2023, en medio de críticas y acusaciones del PP sobre una 'anomalía en el funcionamiento de los poderes públicos'. Los populares han acentuado su postura indicando que esta prórroga ha llevado a recortes de 600 millones de euros en ayudas para la dependencia y ha paralizado otras ayudas sociales, tales como las destinadas a enfermos de ELA. Desde el Gobierno, se ha restado importancia a la acción del PP, que ha argumentado los efectos negativos que la falta de presupuestos tiene en políticas sociales y económicas.

La senadora Alicia García ha expresado que "presentar las cuentas del Estado no es opcional" y que es necesario "sacar a Sánchez de su rebeldía constitucional" para devolver a los españoles "la política útil centrada en sus problemas". Además, el ministro Félix Bolaños ha afirmado que la ofensiva del PP "acabará en nada", al recordar que el Tribunal Constitucional ha fallado en contra de recursos similares en ocasiones anteriores. El escenario político se complejiza con el recuerdo de los recortes en áreas como la dependencia y las ayudas sociales, dinámicas que el PP utiliza para enfatizar la necesidad de un cambio en la gestión gubernamental actual. Las diferentes versiones y la incertidumbre sobre la presentación de presupuestos continúan marcando la agenda política en España, evidenciando un choque entre las expectativas de la oposición y la estrategia del Gobierno. El PP también ha afirmado que este conflicto de atribuciones se presenta tras la renuncia del Gobierno a cumplir con sus deberes constitucionales y ha anunciado que, si el Gobierno no responde a su requerimiento en un plazo de un mes, procederán a elevar la cuestión al Tribunal Constitucional.