Progresista 33.33%Conservador 66.67%

El PP exige en Bruselas la aclaración sobre la gestión de Ribera en la tragedia de la DANA que dejó 228 muertos

Dolors Montserrat denuncia la falta de alertas durante el desastre y cuestiona la idoneidad de Ribera como comisaria de la UE.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:48

El Partido Popular (PP) ha reactivado su ofensiva contra Teresa Ribera, actual comisaria europea y exministra de Transición Ecológica, denunciando que ocultó información clave sobre la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, que dejó 228 muertos. Dolors Montserrat ha planteado este asunto ante la Comisión Europea, solicitando claridad sobre la gestión informativa de la Confederación Hidrográfica del Júcar, bajo la responsabilidad de Ribera.

Montserrat argumenta que el informe de la Guardia Civil contradice las declaraciones de Ribera durante su examen como comisaria, destacando un “apagón técnico” en la emisión de alertas que imposibilitó la activación de medidas de emergencia. Este ataque político del PP no solo mantiene la presión sobre Ribera, sino que busca redirigir la atención del electorado valenciano hacia las acciones del Gobierno en el manejo de la DANA.

Además, menciona que la Ley de Protección Civil obliga a las autoridades a informar sobre situaciones de emergencia. La juez encargada de la investigación también ha señalado la incompletud del informe de la Guardia Civil, indicando que el informe cuestionado no fue suficiente para validarse, intensificando así la controversia y las diferentes interpretaciones sobre la gestión de la crisis. En un reciente comunicado, la propia Dolors Montserrat insistió en que Ribera "ocultó y manipuló información" sobre la gestión de la DANA al asegurar que la CHJ había emitido todas las alertas necesarias, algo que contradice las evidencias del informe.

La magistrada que investiga la catástrofe rechazó que hubiera un apagón informativo y calificó el informe de la Guardia Civil como "erróneo" e "incompleto", lo que añade una nueva capa de complejidad al asunto. Montserrat ha presentado preguntas a la Comisión Europea cuestionando la capacidad de Ribera para continuar en su puesto, a la luz de estas acusaciones que atentan contra la transparencia institucional.