Progresista 42%Conservador 58%

El PP critica la 'corrupción de Estado' en los acuerdos de financiación del Gobierno de Sánchez

Ester Muñoz denuncia una 'mutación constitucional' y considera que Sánchez favorece a los independentistas.

Publicado: 15 de julio de 2025, 19:54

El Partido Popular (PP) ha manifestado su preocupación sobre las negociaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con sus socios independentistas, resaltando que el acuerdo de financiación con la Generalitat de Cataluña representa una 'mutación constitucional' y se considera una 'corrupción de Estado'. Según Ester Muñoz, este acuerdo solo beneficia a independentistas y afecta negativamente a otras comunidades autónomas, aumentando las desigualdades. El PP ha decidido activar una batalla legal contra lo que llaman el 'cupo catalán', aunque hay dudas sobre su viabilidad. Recientemente, comunidades autónomas gobernadas por el PP, como Baleares, Aragón, Madrid, Castilla y León y Extremadura, han anunciado su intención de interponer recursos de inconstitucionalidad contra esta financiación singular si se aprueba, asegurando que utilizarán todos los recursos a su alcance para defender sus derechos.

Muñoz también criticó la falta de firmeza de Sánchez respecto a estos acuerdos y destacó la presión sobre su gobierno, agravada por escándalos de corrupción. Además, mencionó el incumplimiento de promesas de regeneración democrática por parte de Sánchez, creando frustración entre quienes esperaban una diferencia real en la lucha contra la corrupción. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su parte, anunció que también recurrirá a la Audiencia Nacional y al Tribunal Constitucional contra el acuerdo bilateral con Cataluña, advirtiendo sobre el riesgo de una independencia ilegal en Cataluña y el País Vasco. Esto sugiere que el PP reconfigura el debate político hacia los problemas de corrupción, viendo las decisiones del Gobierno más como una estrategia de poder que un compromiso con la justicia social.