Progresista 54.5%Conservador 45.5%
El PP convoca a María Chivite y otros en el Senado por el 'caso Koldo' que salpica al Gobierno de Sánchez
Varias comparecencias marcan el inicio del curso político en el Senado, centradas en presuntos actos de corrupción en Navarra.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 12:32
El Partido Popular (PP) ha reanudado sus actividades en el Senado centrándose en el escándalo del 'caso Koldo', donde la presidenta de Navarra, María Chivite, será citada para explicar su implicación en una supuesta trama de corrupción relacionada con la concesión de obras públicas. El objetivo principal es que Chivite dé detalles sobre la adjudicación de contratos públicos a empresas como Servinavar y Acciona. Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha señalado la 'responsabilidad ineludible' de Chivite, destacando la atención a las posibles mordidas que podrían haber beneficiado al PSOE.
La citación de Chivite, aún sin fecha definitiva, se suma a una serie de comparecencias que incluye a figuras clave como Leire Díez, programada para el 8 de septiembre. El PP ha llamado también a otros actores relevantes, como Bernardo Ciriza y Fernando Merino, que podrían ofrecer información importante sobre las adjudicaciones de obras. García ha calificado a Chivite como "la alumna aventajada del sanchismo" por sus "cesiones" al separatismo y por formar parte de "la arquitectura de la corrupción sanchista". Según la portavoz, Chivite habría "levantado una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas", similar a un sistema corrupto replicado más tarde en el Gobierno de España y en el Partido Socialista.
Septiembre se presenta como un mes clave en el Senado, donde se espera que desfilarán varios nombres clave como Mariano Moreno, exgerente del PSOE y presidente de Enusa, y Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Sánchez. Estos testimonios son parte de una investigación que el PP considera como un "sistema organizado de corrupción" con la "trama Navarra" como eje central. Alicia García ha advertido que la comparecencia de Chivite es crucial, ya que "su responsabilidad política es ineludible".
Además, García recordó que las declaraciones sobre esta trama no son episodios aislados y que el caso Koldo refleja las múltiples ramificaciones de la corrupción relacionada con el "sanchismo". Este mes de septiembre, el PP continuará su ofensiva, buscando claridad en la serie de actos que involucran no solo a Chivite, sino a otros miembros del entramado político y empresarial que, según ellos, han estado implicados en un esquema de sobornos y favores que afecta al propio Gobierno de España.
La citación de Chivite, aún sin fecha definitiva, se suma a una serie de comparecencias que incluye a figuras clave como Leire Díez, programada para el 8 de septiembre. El PP ha llamado también a otros actores relevantes, como Bernardo Ciriza y Fernando Merino, que podrían ofrecer información importante sobre las adjudicaciones de obras. García ha calificado a Chivite como "la alumna aventajada del sanchismo" por sus "cesiones" al separatismo y por formar parte de "la arquitectura de la corrupción sanchista". Según la portavoz, Chivite habría "levantado una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas", similar a un sistema corrupto replicado más tarde en el Gobierno de España y en el Partido Socialista.
Septiembre se presenta como un mes clave en el Senado, donde se espera que desfilarán varios nombres clave como Mariano Moreno, exgerente del PSOE y presidente de Enusa, y Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Sánchez. Estos testimonios son parte de una investigación que el PP considera como un "sistema organizado de corrupción" con la "trama Navarra" como eje central. Alicia García ha advertido que la comparecencia de Chivite es crucial, ya que "su responsabilidad política es ineludible".
Además, García recordó que las declaraciones sobre esta trama no son episodios aislados y que el caso Koldo refleja las múltiples ramificaciones de la corrupción relacionada con el "sanchismo". Este mes de septiembre, el PP continuará su ofensiva, buscando claridad en la serie de actos que involucran no solo a Chivite, sino a otros miembros del entramado político y empresarial que, según ellos, han estado implicados en un esquema de sobornos y favores que afecta al propio Gobierno de España.