Progresista 61.8%Conservador 38.2%

El PNV critica la situación de Sánchez y descarta una moción de censura similar a la de Rajoy a pesar de los escándalos

Maribel Vaquero subraya la falta de un plan claro de Sánchez y la necesidad de transparencia en su gestión.

Publicado: 21 de junio de 2025, 11:57

En medio de un creciente número de escándalos que afectan al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha manifestado que aunque Sánchez está en una 'situación delicada' y carece de un 'plan' claro para reactivar la legislatura, no ve motivos para presentar una moción de censura similar a la de 2018 que provocó la caída del Gobierno de Mariano Rajoy.

Vaquero, quien notó que Sánchez estaba 'afectado y preocupado', considera que dependerá de su 'honestidad, transparencia y las decisiones que tome' ante la grave situación que enfrenta. A pesar de la gravedad actual, no se puede comparar con los hechos de hace siete años. La portavoz insiste en la necesidad de que Sánchez comparezca ante el Congreso, actuando con 'transparencia y ejemplaridad', aunque aclara que la relación del PNV con el PSOE no se verá impactada por los escándalos actuales.

La crisis se agrava con el llamado caso Cerdán, donde la Unidad Central Operativa (UCO) ha realizado múltiples registros, incluyendo la sede del PSOE en Ferraz, en busca de evidencias de corrupción relacionadas con contratos amañados. Un nuevo informe de la UCO ha revelado que el caso ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Sánchez, además de extenderse más allá del caso de Cerdán y involucrar a otros altos funcionarios del PSOE, incluyendo a José Luis Ábalos. Vaquero también reconoce que el temor a un Gobierno del PP apoyado por Vox 'está perdiendo su importancia', lo que podría cambiar las dinámicas políticas. En este contexto, se compromete a evaluar la situación basada en la confianza y credibilidad de Sánchez frente a las preocupaciones actuales.

La portavoz del PNV se refiere a la creciente presión del Partido Popular que pide la dimisión de Sánchez y de otros funcionarios, mientras que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha distanciado del escándalo y ha exigido medidas de regeneración democrática. En este sentido, Díaz ha declarado que su formación cuenta con 'cinco ministerios limpios' y ha demandado el fin de las prácticas corruptas dentro del sistema político español. Según una encuesta reciente, el 70% de los españoles cree que Sánchez conocía la corrupción de sus colaboradores antes de que se hiciera público el informe de la UCO. Mientras tanto, los rumores sobre la posibilidad de elecciones anticipadas han resurgido a raíz de la crisis, a medida que la oposición se alza con más fuerza. Con voces dentro de Sumar elevando su crítica al PSOE, la situación de Sánchez se torna cada vez más complicada y promete intensas semanas de análisis político.