Progresista 35%Conservador 65%

El plan de Sánchez contra la corrupción enfrenta críticas y se basa en la colaboración con la OCDE para su diseño

A pesar de la creación de un plan con medidas anticorrupción, expertos apuntan graves deficiencias y el incumplimiento de recomendaciones de la UE.

Publicado: 12 de julio de 2025, 06:35

El reciente anuncio del plan estatal de lucha contra la corrupción por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ha generado un intenso debate sobre su efectividad y alcance. A pesar de presentar 15 medidas para combatir esta problemática, diversos expertos han criticado que el plan incumple al menos un 30% de las recomendaciones de la Unión Europea en materia de transparencia y prevención de la corrupción.

Durante su exposición en el Congreso, Sánchez destacó la colaboración con la OCDE en el diseño del plan. Sin embargo, a pesar de esta colaboración, los expertos advierten que el plan no aborda elementos críticos como la contratación pública, considerada un alto riesgo de corrupción. Las críticas se centran en que las medidas propuestas son vistas como superficiales y no abordan las raíces del problema.

Además, el informe de la OCDE sugiere que, aunque los marcos normativos sobre integridad están siendo adoptados, su implementación sigue siendo débil. En este contexto, la necesaria creación de un cambio cultural en torno a la corrupción es central, ya que las medidas del Gobierno parecen no ser suficientes para generar la confianza necesaria entre los ciudadanos.