Progresista 66.1%Conservador 33.9%
El peronismo obtiene una significativa victoria sobre Javier Milei en las elecciones de Buenos Aires, marcando una tendencia política crucial.
El presidente Milei reconoce su derrota en un contexto marcado por escándalos de corrupción y una economía en crisis.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:36
En un giro político significativo, el peronismo liderado por la alianza Fuerza Patria ha triunfado contundentemente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, mientras que la formación de Javier Milei, La Libertad Avanza, sufrió una dura derrota. Con más del 96% de los votos escrutados, el peronismo alcanzó aproximadamente el 47% frente al 33.8% de la coalición oficialista.
La victoria del peronismo es especialmente significativa, dado que Buenos Aires concentra al 40% del electorado nacional. Tras los resultados, Milei, admitted la clara derrota, subrayando la necesidad de una profunda autocrítica. En un tono que osciló entre la reflexión y la defensa de su mandato, afirmó: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar". Algunas fuentes apuntan que el escándalo de corrupción conocido como el 'caso Karina', que involucra a su hermana Karina Milei, ha afectado gravemente su imagen. Las acusaciones sugieren que Karina estuvo implicada en un esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos para personas con discapacidad, lo que contribuyó a la caída de su apoyo electoral. El peronismo se fortalece de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, con altas expectativas sobre el impacto negativo que la derrota de Milei tendrá en su gobernabilidad, en un clima económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad del peso argentino. Desde la cárcel domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner celebró la victoria peronista, enfatizando que las urnas han decidido poner un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos.
Los resultados dieron a Fuerza Patria 21 diputados y 13 senadores, consolidando su posición en el Congreso provincial. En contraste, La Libertad Avanza se conformaría con 18 escaños en la Cámara Baja y 8 en la Alta. El impacto de esta elección no solo podría influir en las decisiones del gobierno de Milei, sino que también ha llevado a una fuerte caída en la Bolsa de Valores, que ha experimentado un desplome del 12,4% tras los resultados.
El clima de incertidumbre se ha intensificado, especialmente a raíz del escándalo de los audios que sugieren corrupción en el manejo de recursos destinados a personas con discapacidad. Esto ha suscitado un fuerte rechazo en la opinión pública, particularmente entre colectivos afectados, generando un aumento en la movilización social y manifestaciones en repudio al gobierno de Milei.
La victoria del peronismo es especialmente significativa, dado que Buenos Aires concentra al 40% del electorado nacional. Tras los resultados, Milei, admitted la clara derrota, subrayando la necesidad de una profunda autocrítica. En un tono que osciló entre la reflexión y la defensa de su mandato, afirmó: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar". Algunas fuentes apuntan que el escándalo de corrupción conocido como el 'caso Karina', que involucra a su hermana Karina Milei, ha afectado gravemente su imagen. Las acusaciones sugieren que Karina estuvo implicada en un esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos para personas con discapacidad, lo que contribuyó a la caída de su apoyo electoral. El peronismo se fortalece de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, con altas expectativas sobre el impacto negativo que la derrota de Milei tendrá en su gobernabilidad, en un clima económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad del peso argentino. Desde la cárcel domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner celebró la victoria peronista, enfatizando que las urnas han decidido poner un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos.
Los resultados dieron a Fuerza Patria 21 diputados y 13 senadores, consolidando su posición en el Congreso provincial. En contraste, La Libertad Avanza se conformaría con 18 escaños en la Cámara Baja y 8 en la Alta. El impacto de esta elección no solo podría influir en las decisiones del gobierno de Milei, sino que también ha llevado a una fuerte caída en la Bolsa de Valores, que ha experimentado un desplome del 12,4% tras los resultados.
El clima de incertidumbre se ha intensificado, especialmente a raíz del escándalo de los audios que sugieren corrupción en el manejo de recursos destinados a personas con discapacidad. Esto ha suscitado un fuerte rechazo en la opinión pública, particularmente entre colectivos afectados, generando un aumento en la movilización social y manifestaciones en repudio al gobierno de Milei.