Progresista 15.8%Conservador 84.2%
El Pentágono recibe una donación anónima de 130 millones para pagar a sus tropas durante el cierre del Gobierno de EE. UU.
La contribución ha desatado polémica y preocupado a analistas sobre la dependencia de los fondos privados en la defensa nacional.
Publicado: 25 de octubre de 2025, 11:53
El Pentágono de los Estados Unidos ha recibido una inusual donación de 130 millones de dólares de un donante anónimo para compensar salarios y beneficios de los militares en activo, en el contexto del cierre del Gobierno federal que comenzó el 1 de octubre. Esta actuación se realizó bajo la 'Autoridad General de Aceptación de Regalos', aunque ha generado un debate considerable sobre la legalidad y ética de aceptar estos fondos. Críticos advierten que podría violar la ley Antideficiencia, que prohíbe gastar más de lo asignado por el Congreso.
El presidente Donald Trump anunció la donación, describiendo al donante como 'un amigo patriota'. Sin embargo, legisladores han expresado preocupación, argumentando que representa solo una fracción de los necesarios para la nómina militar. La falta de transparencia respecto al donante y las condiciones de la contribución ha suscitado alarmas sobre posibles conflictos de interés y la erosión de la separación entre lo público y lo privado en la defensa.
La situación ha provocado reacciones en el Congreso y entre la ciudadanía, con llamados a una mayor regulación sobre las donaciones privadas al Pentágono. Legisladores como Abigail Spanberger han advertido que depender de benefactores externos para la defensa podría comprometer la integridad de las fuerzas armadas.
El presidente Donald Trump anunció la donación, describiendo al donante como 'un amigo patriota'. Sin embargo, legisladores han expresado preocupación, argumentando que representa solo una fracción de los necesarios para la nómina militar. La falta de transparencia respecto al donante y las condiciones de la contribución ha suscitado alarmas sobre posibles conflictos de interés y la erosión de la separación entre lo público y lo privado en la defensa.
La situación ha provocado reacciones en el Congreso y entre la ciudadanía, con llamados a una mayor regulación sobre las donaciones privadas al Pentágono. Legisladores como Abigail Spanberger han advertido que depender de benefactores externos para la defensa podría comprometer la integridad de las fuerzas armadas.