Progresista 100%Conservador 0%

El Pentágono podría expulsar a grandes medios por rechazar las nuevas restricciones impuestas a la prensa

The New York Times, AP, The Washington Post y otros medios se niegan a aceptar las nuevas normas del Departamento de Defensa que limitan el acceso a la información.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:15

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, liderado por Pete Hegseth, está considerando expulsar a varios medios de comunicación reconocidos, incluyendo The New York Times, Associated Press y The Washington Post, debido a su rechazo a aceptar nuevas reglas que restringen la cobertura de noticias. Este enfrentamiento se produce en medio de crecientes preocupaciones sobre la libertad de prensa y los derechos de los periodistas en el país.

Las nuevas políticas del Pentágono requieren que los periodistas solo publiquen información oficial y prohíben la recopilación de archivos no autorizados. Para aquellos que no firmen un documento de aceptación antes de la fecha límite, se ha estipulado que deberán entregar sus acreditaciones de prensa y desalojar sus espacios de trabajo en un plazo muy corto. La crítica a estas normas es unánime entre los principales medios de comunicación, con muchos denunciando que representan un intento de censura por parte de la Administración Trump.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, justificó las nuevas políticas asegurando que son medidas sensatas para garantizar la seguridad. Sin embargo, los medios argumentan que la falta de acceso a información crítica es perjudicial para el ejercicio periodístico, especialmente considerando que los contribuyentes financian la defensa del país. Este asunto refleja una tensión cada vez mayor entre la Administración Trump y los medios de comunicación, donde la presión sobre la prensa ha incluido intentos de limitar la financiación de servicios informativos neutros.