Progresista 29.3%Conservador 70.7%
El Partido Popular se redefine ante su congreso y el reto de acercamientos con Puigdemont y Vox
Alberto Núñez Feijóo busca consenso interno mientras confronta la influencia de Vox y la salida de Cuca Gamarra.
Publicado: 3 de julio de 2025, 07:21
El Partido Popular (PP) se encuentra en un momento crucial con la celebración de su congreso nacional, donde su líder Alberto Núñez Feijóo intenta consolidar su influencia y abordar las tensiones internas. En medio de estos movimientos, el acercamiento al líder de Junts, Carles Puigdemont, se destaca como un intento de diversificar las relaciones políticas del partido.
Feijóo ha subsidiado la presión interna que surge de las críticas hacia su posible pacto con los independentistas catalanes. A pesar de las reticencias de sectores del partido, el líder del PP parece decidido a explorar oportunidades de colaboración, especialmente ante la inestabilidad política actual del Gobierno de Pedro Sánchez. El reciente encierro de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha intensificado la atención sobre la corrupción en el Gobierno y ha dado a Feijóo la oportunidad de posicionarse como una alternativa más seria y moderada frente a esta crisis. Estos giros en la estrategia buscan ampliar el espectro de apoyo del PP y enfrentar la creciente influencia de Vox.
La salida de Cuca Gamarra como secretaria general resalta el cambiante panorama interno del PP. Su renuncia se produce en un contexto donde Feijóo debe equilibrar las diversas corrientes dentro de la formación, arriesgándose a perder el apoyo de quienes se oponen a acercamientos con la formación independentista. Además, la inminente elección de Miguel Tellado como nuevo secretario general y Ester Muñoz como portavoz del Congreso respalda una línea más dura en la oposición. Se evidencian paralelismos entre las políticas del PP y Vox, sugiriendo un movimiento hacia una estrategia que capta el voto de un electorado más a la derecha en un clima político convulso. Por otro lado, mientras el PP se prepara para su congreso, las tensiones dentro del PSOE aumentan, a medida que se acercan las elecciones generales y los escándalos de corrupción continúan afectando su imagen pública.
Feijóo ha subsidiado la presión interna que surge de las críticas hacia su posible pacto con los independentistas catalanes. A pesar de las reticencias de sectores del partido, el líder del PP parece decidido a explorar oportunidades de colaboración, especialmente ante la inestabilidad política actual del Gobierno de Pedro Sánchez. El reciente encierro de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha intensificado la atención sobre la corrupción en el Gobierno y ha dado a Feijóo la oportunidad de posicionarse como una alternativa más seria y moderada frente a esta crisis. Estos giros en la estrategia buscan ampliar el espectro de apoyo del PP y enfrentar la creciente influencia de Vox.
La salida de Cuca Gamarra como secretaria general resalta el cambiante panorama interno del PP. Su renuncia se produce en un contexto donde Feijóo debe equilibrar las diversas corrientes dentro de la formación, arriesgándose a perder el apoyo de quienes se oponen a acercamientos con la formación independentista. Además, la inminente elección de Miguel Tellado como nuevo secretario general y Ester Muñoz como portavoz del Congreso respalda una línea más dura en la oposición. Se evidencian paralelismos entre las políticas del PP y Vox, sugiriendo un movimiento hacia una estrategia que capta el voto de un electorado más a la derecha en un clima político convulso. Por otro lado, mientras el PP se prepara para su congreso, las tensiones dentro del PSOE aumentan, a medida que se acercan las elecciones generales y los escándalos de corrupción continúan afectando su imagen pública.